martes 09 de septiembre de 2025
- Edición Nº2470

Provincia

declaraciones

Monzó cuestionó la conducción interna del Gobierno y el rol de Karina Milei

13:10 |El diputado advirtió que “la destrucción está adentro” y reclamó un ministro del Interior con experiencia para recomponer vínculos con los gobernadores.



El diputado nacional Emilio Monzó lanzó duras críticas contra la conducción de La Libertad Avanza (LLA) tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y apuntó directamente contra Karina Milei, a quien responsabilizó de manejar el poder sin la experiencia necesaria.

“El poder del Gobierno está a cargo de una mujer que el año pasado, hace diez días, manejaba una rotisería o vendía tortas”, señaló en una entrevista con Carlos Pagni en LN+. Para el referente de Encuentro Federal, el oficialismo necesita un reordenamiento interno urgente: “La destrucción está adentro”.

Monzó consideró un error que Javier Milei haya delegado en su hermana la centralidad del armado político: “La marginalidad de la casta, con la adulación, la comió a Karina Milei. Hay que verla más seriamente, quizás como jefa privada del Presidente, pero no con tanta relevancia en el poder político”.

Reclamo por un ministro del Interior

El legislador cuestionó que, en medio de los conflictos en el Congreso, el Gobierno carezca de un ministro del Interior con peso político. “No puede ser que Karina Milei sea la que maneja el poder en la Argentina. Tenés que tener experiencia, mínimo el conocimiento biográfico de los sectores”, advirtió.

A su criterio, el Presidente debería nombrar a “una persona con volumen, experiencia y manejo territorial” capaz de recomponer las relaciones con los gobernadores y oxigenar la gestión. Sin embargo, planteó dudas sobre la disposición del oficialismo a dar ese paso: “Karina o Javier, ¿se bancan a una persona con peso propio? Porque el obsecuente es fácil de conducir, pero alguien con volumen político es más difícil”.

Polarización, boleta única y malestar social

Monzó identificó tres factores que explican la derrota de LLA en Buenos Aires: la polarización permanente, la implementación de la boleta única y el malestar general de la sociedad.

Sobre el primer punto, advirtió que la lógica de antagonismo “aleja la posibilidad de diálogo, acuerdos e instituciones”. Respecto al sistema electoral, señaló que la boleta única facilitó que el gobernador Axel Kicillof desdoblara las elecciones, afectando al oficialismo. Finalmente, destacó la creciente abstención y voto en blanco como señales de descontento con el discurso oficial: “La arrogancia, la vulgaridad... Son guarangos. El Gobierno tiene que templarse. La razón viene en la calma”.

Críticas a la figura presidencial

Monzó también trazó un diagnóstico personal sobre Javier Milei. “Me preocupa que Milei es un evasor en su vida. Es una persona que corre. No sé si está preparado para la calma, el temple y la autocrítica. Él necesita correr, y sigue corriendo. Pero ahora no es momento de correr”, advirtió.

Además, comparó el escándalo de los audios del funcionario Diego Spagnuolo con la polémica foto de Olivos durante la gestión de Alberto Fernández, al señalar que ambos episodios reflejan la pérdida de credibilidad de los gobiernos en crisis.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3