
El presidente del PJ de Carlos Casares consideró que Fuerza Patria hizo “una enorme elección en todos los aspectos”, y explicó: “por un lado, dando una clara señal de que el peronismo está vivo y es una opción potente electoralmente; luego, un análisis distrito por distrito que muestra un paso adelante respecto de las anteriores elecciones de medio término, principalmente en el interior; y, finalmente, la respuesta seccional que nos ha permitido, por ejemplo, tener mayoría y quórum propio en el Senado Provincial”.
Asimismo, el ex intendente evaluó los 13 puntos de diferencia como “un rechazo a las políticas del Presidente Javier Milei, y un respaldo muy importante y contundente a la gestión del Gobernador Axel Kicillof”. En este sentido, Torchio aseguró que lo pone “muy feliz, porque es un gran gobernador, con una gestión destacada. Este resultado le va a dar un impulso adicional a sus dos últimos años de gobierno”, vaticinó.
Respecto de la elección en Carlos Casares, Torchio destacó un triunfo “que nos ilusiona de cara al futuro”, y subrayó el respaldo de la gente a la gestión de Daniel Stadnik. “Ana es una dirigente con muchos años de trayectoria que junto a los compañeros y compañeras que conformaron la lista lograron trasladar el mensaje necesario para que nuestros vecinos y vecinas continúen acompañando la gestión municipal” describió Torchio, en relación a la candidata a concejala, victoriosa en la jornada del domingo.
Por otra parte, el legislador se mostró “maravillado” por la elección seccional, donde Fuerza Patria logró mantener los tres escaños que ponía en juego la Cuarta Sección. “Sin dudas es un respaldo muy fuerte a la gestión provincial”, evaluó Torchio. Además, reconoció la importancia de que el peronismo llegase unido a las elecciones de este año, después de tantas internas: “estos resultados nos obligan a seguir trabajando por la unidad del peronismo, como demostraron con mucha responsabilidad política tanto Axel como Cristina y Sergio Massa”, reconoció, felicitando a Diego Varela, Valeria Arata y Germán Lago quienes asumirán sus bancas en la Cámara Alta en diciembre de este año.
Finalmente, el Senador bonaerense consideró que la elección de octubre “es otra elección”, que traerá “un enorme desafío y en la que hay que redoblar esfuerzos para fortalecer este espacio político, que debe necesariamente ser la alternativa más seria.