martes 09 de septiembre de 2025
- Edición Nº2470

País

tras la derrota en PBA

Francos admitió soberbia en el Gobierno y reconoció que los resultados económicos “no llegan a la gente”

El jefe de Gabinete habló tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Anunció autocrítica interna, aunque respaldó la continuidad del plan económico de Milei y Caputo.



Tras el revés electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este lunes la necesidad de una autocrítica en el Gobierno y puso sobre la mesa la posibilidad de que la soberbia oficial haya jugado en contra.

“Puede que hayamos sido soberbios, hay que ver en qué fallamos porque los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”, señaló en diálogo con radio Mitre, al tiempo que admitió que esa actitud pudo haber generado un rechazo en el electorado.

Francos adelantó que el Gabinete se reunirá en las próximas horas para analizar el impacto del resultado y definir la estrategia rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre. En esos comicios, el oficialismo buscará conseguir la fuerza parlamentaria necesaria para avanzar con las reformas laboral y tributaria.

Pese a la derrota, el funcionario respaldó la línea económica del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, y descartó cambios de rumbo: “El déficit de 2023 de 15 puntos del PBI fue gravísimo y estamos tratando de resolverlo. Eso implica desatender temas que importan a la gente, pero el rumbo no va a cambiar”.

En cuanto al futuro del equipo de Gobierno, Francos confirmó que habrá movimientos en diciembre, cuando varios funcionarios asuman bancas en el Congreso, aunque aclaró que quienes permanezcan seguirán “a disposición del Presidente”.

Finalmente, el jefe de Ministros hizo un balance de la situación y subrayó la responsabilidad compartida dentro del oficialismo por el traspié electoral: “Cada uno ha cometido errores, nadie sale limpio de esto. Todos somos parte del mismo proyecto”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3