lunes 08 de septiembre de 2025
- Edición Nº2469

Provincia

elecciones PBA2025

El “síndrome de Estocolmo” en Bahía Blanca: Milei les negó la emergencia y aun así ganó por 15 puntos

00:45 |La Libertad Avanza se impuso con el 46% en el distrito golpeado por las tragedias e inundaciones, donde Nación vetó la Ley de Emergencia y fue la Provincia la que acudió con ayuda.



En una postal que muchos califican de paradójica, Bahía Blanca le dio un categórico triunfo a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, a pesar de haber sido una de las ciudades más golpeadas por tragedias e inundaciones recientes, y de que el gobierno de Javier Milei rechazara el pedido de emergencia local.

La elección legislativa en Bahía Blanca dejó un mensaje claro y contundente: La Libertad Avanza se impuso con el 46,7% de los votos, superando por más de 16 puntos a Fuerza Patria (30,5%). En un distrito históricamente oscilante entre el radicalismo y el peronismo, el color violeta se convirtió en símbolo de ruptura, de protesta y de una nueva narrativa que interpela desde el margen.

En el Concejo Deliberante, La Libertad Avanza se quedó con 6 de las 12 bancas, Fuerza Patria con 4 y Somos Buenos Aires con 2.

En la disputa por diputados provinciales, los libertarios obtuvieron 5 de las 11 bancas, seguidos por 4 del peronismo y 2 de Somos BA.

El voto en blanco alcanzó el 5,8%, y el Frente de Izquierda apenas superó el 4,8%.

Una ciudad que ayudó y fue ayudada

Bahía Blanca estuvo en el centro de la atención nacional meses atrás cuando la ciudad fue golpeada por una serie de inundaciones y catástrofes naturales. Entonces, fue el gobierno bonaerense el que acudió con asistencia y recursos, mientras que el presidente Milei vetó la Ley de Emergencia que buscaba alivio para los bahienses.

La decisión generó un fuerte malestar en la política local, pero no impactó en las urnas: los votantes terminaron premiando al espacio libertario con una diferencia superior a los 15 puntos sobre el peronismo.

Susbielles llamó al consenso

El intendente Federico Susbielles reconoció el resultado, felicitó a los ganadores y defendió la performance del justicialismo en el distrito:

“En la ciudad, hemos realizado una buena elección y seguiremos trabajando con energía. Voy a convocar a todos los sectores a partir de la semana próxima, priorizando la reconstrucción de Bahía Blanca por sobre cualquier interés particular”, expresó.

La lectura libertaria

Oscar Liberman, diputado provincial electo por LLA, relativizó el impacto político de la ayuda recibida en la tragedia: “Creo que hay un debate que tiene que ver con microclimas de la política o el periodismo, pero la gente sabía claramente cómo fueron las cosas. Nuestra agenda se nutre de la realidad concreta”, sostuvo.

Más eufórico, el exintendente Héctor Gay celebró: “En algunas mesas duplicamos a Fuerza Patria. Estamos sorprendidos por los números y solo queremos agradecer a la gente”.

Un voto que interpela

La elección en Bahía Blanca se convierte en un caso testigo del “síndrome de Estocolmo político”: una ciudadanía que, pese a haber sido desoída por el gobierno nacional frente a sus tragedias, terminó respaldando al espacio oficialista libertario. Un resultado que interpela no solo a la oposición, sino también al propio oficialismo, que encuentra en Bahía Blanca un apoyo inesperado en medio del desgaste nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3