lunes 08 de septiembre de 2025
- Edición Nº2469

Provincia

elecciones PBA2025

Después de 20 años, el peronismo volvió a ganar la Séptima Sección

00:13 |Fuerza Patria se quedó con las tres bancas del Senado bonaerense tras imponerse en cinco distritos clave. La Libertad Avanza quedó debajo del piso del 33,33% y no logró representación.



Tras dos décadas de altibajos, Fuerza Patria logró imponerse en la Séptima Sección Electoral y se quedó con las tres bancas para el Senado provincial, un triunfo que refleja tanto la consolidación del peronismo como las dificultades del liberalismo para afianzarse en la región.

Con el 38,27% de los votos, los candidatos María Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz asumirán el próximo 10 de diciembre como senadores por la Séptima Sección. La Libertad Avanza, liderada por Alejandro Speroni, quedó apenas por debajo del piso del 33,33% necesario para acceder a la minoría, alcanzando el 32,84%.

Este resultado remite a lo sucedido en 2005, cuando José Eseverri, Mariel Urruti y Alfredo Sivero, del kirchnerismo-peronismo, lograron el único triunfo de ese espacio en elecciones de medio término en la región hasta hoy, con casi el 40% de los votos. Desde entonces, el peronismo solo había logrado una banca en 2021, cuando Eduardo Bali Bucca superó por menos de 1.000 votos el piso requerido, mientras que Juntos por el Cambio se quedaba con las dos restantes.

En las elecciones de 2009, 2013 y 2017, la Séptima Sección había mostrado fuertes oscilaciones: el kirchnerismo-peronismo estuvo lejos de imponerse, mientras que surgieron triunfos del Acuerdo Cívico y Social, el Frente Renovador y Juntos por el Cambio, dejando al peronismo como segunda fuerza o relegado a un solo escaño.

El triunfo de este domingo se consolidó principalmente en cinco distritos: Olavarría (39,43% vs. 37,10%), Bolívar (43,45% vs. 31,51%), General Alvear (36,08% vs. 24,75%), 25 de Mayo (46,98% vs. 29,58%) y Tapalqué (45% vs. 25,75%). Solo en Azul se registró paridad, donde La Libertad Avanza superó por una mínima diferencia a Fuerza Patria (35,69% contra 35,67%). En municipios como Roque Pérez y Saladillo, Fuerza Patria quedó en segundo lugar, mientras que Somos Buenos Aires se impuso.

Analistas políticos destacan que la estrategia del peronismo, liderada por Axel Kicillof a nivel provincial, logró consolidar los distritos clave y neutralizar los avances del liberalismo. La victoria no solo representa un triunfo simbólico después de 20 años, sino también una reafirmación de Fuerza Patria como actor central en la política bonaerense, capaz de retener y expandir su influencia en territorios históricamente disputados.

Con este resultado, la Séptima Sección vuelve a reflejar una tradición de apoyo al peronismo en el Senado provincial, marcando un cambio de ciclo y dejando a La Libertad Avanza y otros espacios alternativos con un desafío pendiente: lograr consolidarse en un electorado que, tras décadas de experimentos políticos, parece volver a confiar en la experiencia y estructura del peronismo.

Temas de esta nota:

FUERZA PATRIAELECCIONES PBA2025

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3