
La jornada electoral de este domingo en la provincia de Buenos Aires dejó un resultado categórico: el peronismo se impuso de manera contundente, consolidando su poder territorial y dejando a La Libertad Avanza frente a una derrota política que el propio presidente Javier Milei reconoció con claridad.
Desde el búnker de su fuerza en La Plata, Milei adoptó un tono sobrio y autocrítico, destacando la necesidad de aceptar los resultados como punto de partida para la reconstrucción política. “Sin ninguna duda en el plano político, hoy hemos tenido una clara derrota. Si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que hacer es aceptar los resultados, y hoy los resultados no han sido positivos”, señaló el jefe de Estado.
En su análisis, Milei reconoció el desempeño histórico del peronismo, destacando la eficiencia de su aparato político en las elecciones ejecutivas. “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados, lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de tipo ejecutivo. Han puesto en esta elección todo el aparato que manejan hace más de 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, afirmó.
Pese a la magnitud de la derrota, el presidente relativizó el triunfo del peronismo, considerándolo un techo alcanzado por su adversario. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer, porque estaban en juego sus cargos y sus distritos”, sostuvo.
Milei ya proyecta la estrategia de cara a la última gran contienda electoral del año, las legislativas nacionales del 26 de octubre. Según sus palabras, la derrota bonaerense constituye un “piso” desde el cual comenzar a trabajar. Asimismo, adelantó un proceso de autocrítica interna y corrección de errores con miras a mejorar los resultados futuros: “Si hemos cometido errores, los políticos los vamos a internalizar, los vamos a procesar y vamos a modificar las acciones para ser cada vez mejores”, indicó.
A pesar del revés electoral, el presidente reafirmó el rumbo de su gobierno, insistiendo en la continuidad de las políticas económicas, fiscales, monetarias y de seguridad implementadas desde 2023. “El rumbo por el cual fuimos elegidos no se va a modificar, sino que se va a redoblar. No estamos dispuestos a ceder en un modelo que logró reducir la inflación, estabilizar la economía y sacar a millones de personas de la pobreza”, remarcó.