lunes 08 de septiembre de 2025
- Edición Nº2469

Provincia

elecciones PBA2025

Sorpresa en la Primera y bastión consolidado en la Tercera: el peronismo aplastó a la LLA

El peronismo bonaerense logra una victoria categórica en dos de las secciones clave del conurbano y deja al gobierno nacional frente a una derrota estratégica.



La elección legislativa de este domingo en la provincia de Buenos Aires dejó un mensaje contundente para la política nacional: Fuerza Patria consolidó su poder territorial y político en dos secciones electorales decisivas del conurbano, mientras el gobierno nacional enfrenta un revés significativo que podría repercutir en la agenda electoral de 2027.

Primera Sección: Pilar y San Martín, victorias que consolidan el poder local

 

Con el 83,88% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impuso en la Primera Sección con el 47,26% de los votos, frente al 37,14% de La Libertad Avanza (LLA). El Frente de Izquierda y de los Trabajadores quedó tercero con el 4,27%.

En Pilar, el intendente Federico Achával logró más del 60% de los votos, mientras que en San Martín, Marcos Vilaplana se consolidó con el 52,20%, dejando a LLA en el 36,15%. La victoria asegura cinco de las ocho bancas de senadores en juego para Fuerza Patria, con la posibilidad de colocar a referentes como Gabriel Katopodis, Malena Galmarini y Mario Ishii en la Cámara Alta provincial.

Tercera Sección: dominancia en el corazón del conurbano

 

La Tercera Sección, tradicional bastión peronista, mostró un resultado aún más contundente. Con el 84% de las mesas escrutadas, Verónica Magario encabezó la lista de Fuerza Patria con un 53,78%, dejando a La Libertad Avanza con 28,63% y al FIT-U con el 5%.

En Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza, electa diputada provincial, alcanzó casi el 48% de los votos, reivindicando los años de los gobiernos kirchneristas y criticando duramente al gobierno de Javier Milei por su gestión económica y escándalos de corrupción.

En total, Fuerza Patria logró 10 de las 18 bancas de diputados provinciales en juego en la Tercera Sección, mientras LLA consiguió 6 y el Frente de Izquierda 2. Esto refuerza la centralidad política de intendentes y referentes locales que blindaron sus distritos.

Un golpe al corazón de la Casa Rosada

 

La Primera y la Tercera Sección concentran el corazón del conurbano bonaerense y representan casi el 40% del padrón electoral nacional. El fuerte respaldo a Fuerza Patria constituye un golpe político directo a la Casa Rosada, debilitando la proyección del gobierno nacional y evidenciando la consolidación del peronismo como fuerza hegemónica en el distrito más poblado del país.

El ministro bonaerense y candidato a senador, Gabriel Katopodis, celebró el triunfo afirmando que “hoy la provincia le pone un freno a Milei”, mientras que Cristina Fernández de Kirchner destacó que “el peronismo y el kirchnerismo son más fuertes que nunca” en Buenos Aires.

La participación superó las expectativas, con más del 60% del padrón asistiendo a las urnas, lo que demuestra que, a pesar de un año y medio de gestión nacional marcada por ajustes y recortes, el electorado del conurbano se movilizó con contundencia para respaldar al oficialismo provincial.

El resultado en la Primera y Tercera Sección no solo define la composición legislativa bonaerense sino que también adelanta un escenario nacional donde Fuerza Patria consolida liderazgo territorial y capacidad de proyección política. Para la Casa Rosada, los números son una señal de alerta: la derrota bonaerense marca un desafío estratégico que condicionará la gestión y la campaña de cara a 2027.

La elección bonaerense funcionó, en definitiva, como un termómetro político nacional, mostrando que el peronismo sigue siendo un actor central y que las urnas del conurbano continúan inclinando la balanza del poder en Argentina.

Temas de esta nota:

FUERZA PATRIAELECCIONES PBA2025

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3