lunes 08 de septiembre de 2025
- Edición Nº2469

Provincia

elecciones pba 2025

El Peronismo arrasa en Buenos Aires con una diferencia histórica

Con casi el 47% de los votos, Fuerza Patria logró una victoria contundente en seis de las ocho secciones electorales y en 99 de los 135 municipios bonaerenses. La Libertad Avanza quedó relegada con el 33,8%, en medio del desgaste del Gobierno nacional.



La elección provincial en Buenos Aires marcó un fuerte mensaje político. Con el 82% de las mesas escrutadas y una participación del 63,25%, Fuerza Patria obtuvo el 46,93% de los votos, logrando una victoria categórica sobre La Libertad Avanza (33,85%), Somos Buenos Aires (5,41%) y el Frente de Izquierda (4,37%).

El resultado confirma la vigencia del peronismo en el distrito electoral más grande del país y lo proyecta como un actor central de cara al escenario nacional hacia 2027.

La derrota del Gobierno y sus causas

El oficialismo nacional había apostado fuerte a “poner el último clavo en el cajón del kirchnerismo”, entre otras campañas enarboladas que apuntaron a destajo y a mansalva pero  que terminaron en un fracaso rotundo. Los números bonaerenses revelan una caída de legitimidad que se explica, entre otros factores, por el veto presidencial a leyes destinadas a sectores vulnerables, las escandalosas denuncias por coimas que involucran al círculo más cercano del presidente, la persecución a periodistas críticos, y un discurso incesante cargado de violencia verbal.

Estas decisiones erosionaron la imagen presidencial y dejaron a La Libertad Avanza sin la capacidad de consolidar el apoyo en el electorado bonaerense.

Un mapa teñido de peronismo

A las 21, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó desde el Centro de Cómputos: “Nuestra fuerza política está ganando en seis de las ocho secciones electorales de la provincia y en 99 de los 135 municipios”.

Bianco también subrayó la transparencia del proceso y la eficacia del sistema de boleta de papel, vigente desde hace más de cuatro décadas y ampliamente aceptado por la ciudadanía.

El triunfo peronista en Buenos Aires excede las fronteras provinciales: funciona como un plebiscito sobre la gestión nacional y al mismo tiempo como una señal de reordenamiento de la oposición. Con casi 3,3 millones de votos, el peronismo demostró que no solo conserva su fortaleza territorial, sino que también mantiene capacidad de disputar el rumbo político del país.

Temas de esta nota:

CARLOS BIANCOELECCIONES PBA2025

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3