viernes 05 de septiembre de 2025
- Edición Nº2466

Provincia

declaraciones

Julio Alak: “Propusimos a la ciudad un modelo de gestión basado en el orden”

El intendente de La Plata defendió su plan de obras y destacó la importancia de las legislativas del domingo. “Estamos ante el programa de inversión más grande de los últimos diez años”, aseguró.



A días de las elecciones legislativas, el intendente de La Plata, Julio Alak, repasó los ejes de su gestión y señaló que la ciudad atraviesa “el plan de obras más grande de la última década”. En diálogo con el programa Es un Montón, subrayó que su modelo se centra en el “ordenamiento territorial, la transparencia y la inversión pública”.

En el marco de lo que denominó una “maratón de obras”, el jefe comunal recorre 12 localidades del partido para inaugurar y supervisar trabajos de infraestructura, además de recoger nuevos pedidos de los vecinos. “Fuimos con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y los candidatos de Fuerza Patria al barrio El Peligro, donde inauguramos una plaza y cuadras de pavimento. En Villa Elisa recorrimos obras en proceso y lo mismo haremos en Arturo Seguí, City Bell, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Gorina, Hernández, San Carlos, Los Hornos y Olmos”, detalló. El cierre está previsto con una mateada en Plaza Malvinas, junto al gobernador bonaerense.

Alak reivindicó la decisión de desdoblar los comicios, lo que —según dijo— permitió separar el debate local y provincial de la discusión nacional que llegará en octubre. “En La Plata propusimos al pueblo un modelo de gestión basado en el orden: terminar con el festival de barrios privados ilegales, ordenar el comercio con estaciones de venta para vendedores ambulantes, recuperar plazas y avanzar en obras”, explicó.

En ese sentido, remarcó que actualmente hay en marcha 102 obras con fondos municipales y provinciales. “Pasamos de ser un municipio quebrado, con cuentas embargadas y deudas, a un municipio con equilibrio fiscal y transparencia. Eso se tradujo en inversión pública”, sostuvo.

El intendente también hizo referencia al escenario político nacional. “El costo de la recesión es la pérdida de puestos de trabajo y un costo social demasiado alto. En Argentina hay instituciones que defender: la salud, la universidad pública y la obra pública como motor de inversión”, advirtió.

De cara a los comicios legislativos del próximo domingo, llamó a la ciudadanía a participar masivamente: “Es importante que la gente vaya a votar. Más allá de los espacios políticos, lo que debemos fortalecer es el sistema democrático, y eso se logra con la participación popular”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3