
El intendente de La Costa, Juan de Jesús, se pronunció contra lo que definió como “una forma de censura” en relación a las acciones judiciales impulsadas por el Gobierno nacional contra los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial.
Ambos comunicadores fueron convocados a exponer en la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, tras denunciar presiones y maniobras para impedir la difusión de audios vinculados a presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Las grabaciones en cuestión involucran a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en coimas, lo que derivó en una serie de presentaciones judiciales por parte del Gobierno que, según los periodistas, buscan frenar la investigación y limitar la circulación de información sensible.
En ese marco, De Jesús expresó a través de sus redes sociales que “la libertad de expresión es la base de los derechos humanos y madre de la verdad”, y rechazó la persecución a comunicadores: “La persecución del Gobierno Nacional a periodistas para tapar la corrupción en discapacidad es una forma de censura, tan vergonzosa como repudiable. No dejemos que se naturalice”.
El pronunciamiento del jefe comunal se suma a la creciente polémica sobre el alcance de la investigación periodística y las medidas judiciales que afectan a los profesionales que la llevan adelante, en un contexto donde la libertad de expresión vuelve a ocupar un lugar central en el debate político.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">La libertad de expresión es la base de los derechos humanos y madre de la verdad.<br><br>La persecución del Gobierno Nacional a periodistas para tapar la corrupción en discapacidad es una forma de censura, tan vergonzosa como repudiable. <br><br>No dejemos que se naturalice.</p>— Juan de Jesús (@drjuandejesusok) <a href="https://twitter.com/drjuandejesusok/status/1963333049338180034?ref_src=twsrc%5Etfw">September 3, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>