
A días de las elecciones generales, un relevamiento de la consultora Indicadores Bonaerenses encendió el debate en Ezeiza: el candidato a concejal Damián Yakoby, representante del Partido de Valores Republicanos, se consolidó como el segundo postulante con mayor intención de voto, alcanzando el 23,4% y dejando atrás a otros referentes opositores.
El oficialismo local, encabezado por Ezequiel Díaz, sigue liderando con un 56,1%, pero el crecimiento sostenido de Yakoby marca una novedad en un distrito históricamente dominado por la continuidad. Según el estudio, cerca del 20% del electorado aún se muestra indeciso, lo que añade incertidumbre al desenlace.
La irrupción de Yakoby se explica en parte por un discurso que apela a la transparencia institucional, la seguridad vecinal y la defensa de valores tradicionales. En una recorrida por el barrio La Unión, el candidato señaló: “Venimos con un proyecto claro, con ideas firmes y un equipo con experiencia y vocación de servicio”.
Para la politóloga Mariana Grecco, el crecimiento de Yakoby responde a que “representa algo distinto dentro de la oposición: no viene del ‘no por el no’, sino con propuestas claras, sin gritos ni slogans vacíos”.
El panorama se completa con la caída de referentes nacionales que habían tenido peso en elecciones anteriores, afectados por cuestionamientos de corrupción y pérdida de apoyo social. De esta manera, la batalla por el Concejo Deliberante en la Tercera Sección Electoral bonaerense se perfila más competitiva, con un electorado joven que empieza a inclinar la balanza hacia figuras alternativas.
El desafío inmediato para Yakoby será sostener su perfil vecinalista sin diluir el impulso que lo colocó en la escena central, mientras que el oficialismo deberá afianzar su vínculo con los votantes históricos y evitar fugas en un clima político más dinámico que en otros turnos electorales.