miércoles 03 de septiembre de 2025
- Edición Nº2464

Provincia

cuenta regresiva

De Leo: “La política no puede ser un ring entre Milei y el kirchnerismo”

12:58 |El dirigente de la Coalición Cívica inserta en el espacio Somos Buenos Aires, criticó tanto al kirchnerismo como a Milei y defendió su propuesta como la única que prioriza a Bahía Blanca y al interior bonaerense.



En la cuenta regresiva hacia las elecciones del próximo domingo, el candidato a diputado bonaerense de Somos Buenos Aires, Andrés De Leo lanzó fuertes críticas tanto al kirchnerismo como a La Libertad Avanza. El dirigente de la Coalición Cívica defendió a su espacio como la única alternativa real para defender los intereses de Bahía Blanca y de toda la Sexta Sección.

“Es bastante clara la elección, dentro de lo confundida que está la gente. Primero decir que hay una confusión inducida por La Libertad Avanza y el kirchnerismo que buscan polarizar. El 7 de septiembre no se vota nada de lo que se ve en la televisión, se votan representantes al Concejo Deliberante y a la Legislatura bonaerense”, aclaró en diálogo con el portal La Brújula.

Críticas al kirchnerismo y a Milei

De Leo señaló tres caminos en disputa: “La de Fuerza Patria, que representa el modelo de Kicillof, Massa y Máximo Kirchner, que le da la espalda al interior desde hace muchísimos años. Bahía Blanca es una de las ciudades que más tributa al país y esos recursos se van al Conurbano, bastión histórico del peronismo”.

Sobre La Libertad Avanza, apuntó contra sus candidatos Oscar Liberman y Héctor Gay: “Sorprenden con sus peleas públicas, pero tienen un denominador común: el silencio frente al abandono que hizo el presidente con esta ciudad, como sacar la planta de GNL, la inversión más importante de la historia argentina. Esa pelea de Milei con el kirchnerismo le costó al país un eje de desarrollo clave, y la lista libertaria convalida ese abandono”.

También cuestionó a Liberman por sus declaraciones tras la catástrofe climática de diciembre: “Lo escuché justificar que la ayuda a Bahía iba a poner en riesgo la economía del país. Comparar la tragedia con otras ciudades cuando acá hubo 31 fallecidos demuestra una falta de empatía que me genera indignación”.

“Un Estado eficiente, no militante”

El candidato aseguró que Somos Buenos Aires es el único espacio con independencia para defender los intereses locales: “No tenemos compromiso con nadie más que con los vecinos de esta ciudad. Podemos estar de acuerdo con el equilibrio fiscal y con recortar gastos superfluos, pero no queremos un Estado militante, queremos un Estado eficiente”.

En el tramo final de su intervención, buscó diferenciarse de la lógica de la polarización: “La grieta no es kirchnerismo o libertad como quieren instalar. Para nosotros la grieta es honestidad o corrupción, es la mala política o la gente. Si no entendemos que la política tiene que estar al servicio de la gente, la reconstrucción de lo que está roto va a llevar 100 años. Hay que recuperar sensatez y coherencia para salir de esta polarización tóxica que nos envenena”.

El respaldo de Bugallo

El diputado bonaerense de la Coalición Cívica Luciano “Lucho” Bugallo expresó en esa línea, su apoyo en redes sociales, donde destacó la trayectoria de De Leo como hombre de campo y su vínculo con el interior bonaerense.

“Votar por Andrés De Leo es votar por la voz del interior de la Provincia. Conoce de primera mano lo que significa vivir lejos de la Capital Federal, recorrer kilómetros de rutas para llegar a un hospital, una escuela o un centro administrativo. Tiene la experiencia y la convicción para defender en la Legislatura los intereses de quienes viven y producen en cada rincón de nuestra provincia”, escribió el legislador.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3