
A días del cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, la provincia de Buenos Aires advirtió a la Casa Militar sobre las deficiencias de seguridad que presenta el predio elegido para el acto encabezado por el presidente Javier Milei. El evento está previsto para el miércoles 3 de septiembre en el Club Villa Ángela, de la localidad de Trujui.
Según un documento oficial del Ministerio de Seguridad bonaerense, el lugar -una cancha de fútbol "tipo potrero"- no cuenta con la infraestructura mínima para un evento masivo con la presencia del jefe de Estado.
El informe enumeró problemas tales como: alambrados precarios, sectores anegados por las lluvias, iluminación deficiente, calles intransitables y falta de vías de escape para la comitiva presidencial.
En ese sentido, se advirtió que el acceso será único tanto para el público como para Milei y sus acompañantes, lo que complicaría la seguridad en caso de incidentes. Asimismo, no se dispuso un estacionamiento formal, a pesar de que se esperan entre 8 mil y 10 mil asistentes, más de 100 micros y alrededor de mil autos particulares.
El escrito concluyó que la evaluación de riesgo “no resulta favorable” para la locación, teniendo en cuenta "el clima social hostil", la posibilidad de manifestaciones opositoras y las dificultades para evacuar rápidamente en caso de emergencia.
La Policía bonaerense, pese a haber dispuesto unidades de Infantería, grupos de Restablecimiento del Orden Público y motos de respuesta rápida, dejó asentado que la logística del evento será responsabilidad de la Casa Militar, aunque reiteró la advertencia: “No resulta favorable la locación designada para la realización del acto”.
Por su parte el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, advirtió que las condiciones de seguridad no están garantizadas para el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno.
En declaraciones a Infobae, el funcionario ratificó lo presentado por su cartera en el informe a Casa Militar: “El Presidente se mueve en autos blindados. Esos autos son mucho más pesados. No hay una salida de escape. Si se produce un conflicto, no van a poder evacuarlo”, advirtió.
En ese sentido, no pasó por alto el malestar de la sociedad. "Hay un clima social que también no es un tema menor, porque el puntero de La Libertad Avanza de esa zona estuvo repartiendo alimentos a la gente vinculada a ese barrio y no lo hizo con todo el mundo. Eso genera un malestar. Hay gente que está enojada, que no necesariamente responde a una fuerza política, pero está enojada. No vamos a poder custodiar al Presidente”, indicó.
El funcionario recordó lo ocurrido en Corrientes y Lomas de Zamora, donde se registraron episodios de violencia en actos libertarios y el mandatario debió ser evacuado. “Advertí que no estaban dadas las condiciones. Pasó lo que pasó. Fue la Policía de la provincia de Buenos Aires la que resolvió la detención de las personas que estuvieron atacando al Presidente”, remarcó.
En ese sentido, cuestionó la falta de coordinación entre fuerzas: “La Casa Militar organiza un dispositivo donde me piden gente a mí, pero también le piden a la Policía Federal, a la Gendarmería, a la Prefectura, y no se vio el mismo compromiso en todas las fuerzas policiales”.
Y agregó: “Esto está con una ministra cuestionando a la Casa Militar, con la Casa Militar cuestionando lo que hace la ministra. Esto es un caos. Entonces, si así van a cuidar al presidente, yo quiero informar a la sociedad cuáles son los riesgos”.
Alonso aclaró que la decisión final sobre la realización del acto no depende de su cartera: “Es una decisión de la Presidencia y de la Casa Militar. Lo que nosotros hicimos fue enviar un grupo de expertos en custodia de personalidades, el mismo que hace la seguridad de nuestro gobernador, y marcó todas las deficiencias”.
El cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno aún está en duda, pero la advertencia del gobierno bonaerense puso en evidencia los serios problemas de seguridad que presenta el predio elegido en Trujui.