miércoles 03 de septiembre de 2025
- Edición Nº2464

Provincia

Día de la industria

Moreira junto a Kicillof y Massa: “La boleta de Fuerza Patria es el escudo que nos va a proteger de la motosierra”

El intendente recibió al líder del Frente Renovador, al gobernador parte de su gabinete en el Día de la Industria, cargaron contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei y llamaron a votar a Fuerza Patria el 7 de Septiembre.



 

El gobernador Axel Kicillof volvió a apuntar contra las políticas económicas del presidente Javier Milei durante el acto por el Día de la Industria realizado en San Martín, donde estuvo acompañado por Sergio Massa, el intendente Fernando Moreira y funcionarios nacionales y provinciales.

“Las elecciones de este domingo 7 son claves, porque si no le ponemos un freno al gobierno nacional, van a seguir avanzando por este camino que deja sin futuro a millones de compatriotas”, dijo el intendente.

Y agregó: “La boleta de Fuerza Patria que encabeza Gabriel Katopodis en la primera sección es el escudo que nos va a proteger de la motosierra y nos va a permitir empezar a avanzar por el camino de recuperación que necesita la Argentina”.

Con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Producción bonaerense Augusto Costa, el titular de Infraestructura Gabriel Katopodis y la candidata a senadora Malena Galmarini, el mandatario provincial aseguró que el rumbo económico actual reproduce viejas recetas de ajuste.

“Es una política económica que consiste en sostener el dólar barato, con salarios bajos y un ajuste contractivo de todas las partidas del Estado. Bajan la inflación a costa del enfriamiento económico, de la apertura importadora y de que no haya actividad. Es la paz de los cementerios. No vuela una mosca”, sostuvo Kicillof en su intervención.

El gobernador comparó la situación con la gestión de Mauricio Macri, a la que vinculó con la actual administración. “Se aplicaba un programa económico bastante parecido a este, lo que no es raro porque estamos hablando casi de los mismos funcionarios”, afirmó.

En ese marco, relató la anécdota de un empresario que durante el macrismo le confesó que, aunque con el kirchnerismo pensaba que “todo se hacía mal” y le iba bien, con Macri “todo parecía estar bien” pero sus negocios estaban en crisis. “Buena parte del empresariado cree que las políticas correctas son las neoliberales y luego, cuando se empiezan a aplicar, se dan cuenta de que no es lo que creían”, señaló Kicillof.

El acto reunió también a dirigentes sindicales y sociales como Estela Díaz, Walter Correa, Oscar de Isasi y Juan Cuattromo. La presencia de Massa fue interpretada como un gesto de unidad del oficialismo a pocos días de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3