martes 02 de septiembre de 2025
- Edición Nº2463

Gastronomía y Turismo

Área Natural Protegida

Chubut avanza con obras en Punta Tombo para recibir a los pingüinos

La provincia, junto al municipio de Trelew, ejecuta trabajos de infraestructura y mantenimiento en el Área Natural Protegida, con el objetivo de mejorar la experiencia de visitantes y reforzar la conservación de la colonia de Pingüinos de Magallanes.



El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, puso en marcha una serie de obras en el Área Natural Protegida Punta Tombo, en articulación con el municipio de Trelew y el Ente Trelew Turístico (Entretur). Los trabajos buscan poner en valor las instalaciones para la temporada 2025/2026, una de las más esperadas en la región por el arribo de los Pingüinos de Magallanes.

Entre las tareas realizadas se destacan el acondicionamiento del sendero de ingreso al área, el mantenimiento de viviendas de guardafaunas y la renovación del Centro de Interpretación, donde se llevan adelante reparaciones en las réplicas de fauna y la incorporación de murales educativos. Además, se sumó la limpieza y pintura de mástiles, la reparación de aberturas y la recolección de residuos pesqueros que llegan a la costa. En total, se retiraron más de siete volquetes de desechos desde el cierre de la última temporada, lo que refuerza el compromiso ambiental de la gestión.

El financiamiento de estas acciones proviene de los fondos recaudados durante la última temporada turística, lo que permite concretar proyectos que estaban postergados desde hace años. A su vez, se proyecta la instalación de nueva cartelería y el avance en la transición hacia energías renovables mediante la implementación de paneles solares, iniciativa que ya se aplicó en otras áreas protegidas de Chubut.

De cara a la próxima temporada, también se anunció la mejora en la conectividad a través de antenas Starlink, lo que permitirá contar con servicio digital dentro del área. Como novedad, las entradas se comercializarán de manera 100% online, con puntos de venta en Trelew y en el propio acceso a la reserva.

Punta Tombo, creada en 1983, es uno de los sitios más emblemáticos de la Patagonia y del mundo para el avistaje del Pingüino de Magallanes. Con más de 1.500 hectáreas protegidas, la reserva alberga la mayor colonia continental de esta especie y recibe cada año a miles de turistas que llegan a observar el ciclo reproductivo de los pingüinos, entre septiembre y abril.

Con estas mejoras, la gestión provincial reafirma su objetivo de garantizar un turismo responsable, la conservación del patrimonio natural y la promoción de un espacio que combina atractivo turístico, valor científico y relevancia internacional en la protección de la biodiversidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3