viernes 29 de agosto de 2025
- Edición Nº2459

Provincia

rumbo a las elecciones

Mar del Plata busca un camino intermedio: “Sentido Común” quiere romper la polarización política

12:23 |El espacio político propone centrarse en los problemas locales y dejar de lado la grieta entre La Cámpora y el PRO libertario.



Mar del Plata, una de las ciudades más importantes de la provincia de Buenos Aires, se convierte nuevamente en escenario de debates políticos, pero con un actor novedoso: el espacio “Sentido Común”, liderado por el ex diputado provincial Rodolfo “Manino” Iriart. Su propuesta busca romper la polarización entre el kirchnerismo y el PRO libertario, ofreciendo un enfoque centrado exclusivamente en las necesidades de los marplatenses.

Lo distintivo de este espacio es que el 98% de sus integrantes nunca han participado en listas políticas, lo que, según sus voceros, les permite priorizar los problemas de la ciudad por sobre los intereses partidarios. Su candidata principal, Andrea Gómez, con 25 años como fiscal y 35 de trayectoria en el Poder Judicial especializada en seguridad, encarna el perfil profesional que propone el espacio para liderar cambios efectivos.

El partido denuncia que la pelea entre el gobernador y el intendente Guillermo Montenegro por el control de la policía ignora la creciente inseguridad en Mar del Plata. “Es irracional que las cámaras y patrulleros no funcionen, que la inseguridad aumente por falta de iluminación y que haya conflictos políticos que impidan mejoras. Se necesitan decisiones y liderazgo para resolver estos problemas”, aseguraron desde Sentido Común.

El espacio también cuestiona la gestión económica y social de la ciudad: “Mar del Plata es altamente vulnerable, con un Estado que no soluciona problemas”, señalaron. Invitan a los ciudadanos a participar activamente en las elecciones para transformar la realidad y superar la polarización que, según ellos, paraliza la política local.

En infraestructura, citan un informe de la Fundación Planificación Técnica, que detectó 22.000 baches en la ciudad, sin contar los de localidades aledañas. Respecto a la seguridad, criticaron que la gestión de Montenegro se concentre únicamente en la eliminación de cuidacoches, ignorando problemas más profundos.

“La política carece de sentido común, ya que los concejales polarizados no se comunican. Nuestra propuesta es mediar en el Concejo Deliberante y exponer a quienes prioricen intereses ajenos a Mar del Plata”, agregaron.

Finalmente, el espacio cuestionó las candidaturas del kirchnerismo y el PRO libertario, criticando que figuras como Gustavo Pulti y el intendente Montenegro busquen nuevos cargos mientras otros, como Fernanda Raverta, mantienen vínculos familiares dentro de la política. Según Sentido Común, “cuestionamos la falta de sentido común y proponemos generar expectativa con nuestro espacio en la ciudadanía de Mar del Plata”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3