
La línea de Fuerza Patria que lidera el intendente de Morón, Lucas Ghi, cerró filas anoche con un acto masivo en la sede del Sindicato de Sanidad, ante más de 1500 personas. La jornada, que contó con la presencia de los ministros bonaerenses Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos) y Walter Correa (Trabajo), se centró en consolidar el respaldo gremial y en preparar el terreno para las elecciones del 7 de septiembre.
El acto tuvo como protagonista al movimiento obrero, que valoró el lugar asignado a Alfonso Martínez en la boleta local, candidato gastronómico de la línea. Además, estuvieron presentes José María Ghi, primer postulante a concejal, y otros dirigentes que hicieron hincapié en la movilización de los sindicatos de la CGT Morón y de ambas ramas de la CTA. La ausencia notoria fue la del sector de Fuerza Patria vinculado a Martín Sabbatella, quien no fue invitado.
Durante la velada, los discursos apuntaron al presidente Javier Milei y su modelo económico, mientras que se enfatizó la necesidad de unidad en el marco local. La tradicional marcha peronista cerró el acto, acompañada por dirigentes, candidatos y militantes, mostrando la fuerza sindical lista para el inicio de la campaña final.
Gabriel Katopodis, candidato a senador por la primera sección electoral, arengó al público: “A Milei lo van a frenar ustedes: cada laburante, cada jubilado, cada uno adentro de ese cuarto oscuro”. En su mensaje, subrayó la importancia del voto popular como herramienta indelegable para definir el futuro del país.
José María Ghi, cabeza de boleta local, destacó la organización y la entrega del espacio territorial: “Tenemos mucho huevo, mucha organización. Ir a la casa de nuestros vecinos y vecinas, transformarnos en escudo y red, y asegurar que cada comedor reciba a más familias, es nuestra prioridad”.
Por su parte, Lucas Ghi pidió terminar con “chiquilinadas absurdas” y concentrar esfuerzos en ganar el 7 de septiembre: “Tenemos enfrente al máximo exponente de la derecha a escala internacional. No merece nuestro pueblo que ningún hombre o mujer con responsabilidad se distraiga en otra cosa que no sea acompañar a las gestiones al servicio de su pueblo”.
El intendente también diferenció la postura de su espacio frente a La Libertad Avanza, señalando que su adversario busca “desarticular el aparato productivo y disolver los sindicatos para imponer un modelo regresivo de distribución de la riqueza”.
Militancia y movilización final
Ghi cerró su mensaje enfatizando la importancia de la acción directa y la presencia territorial: “Nos quedan siete días de trabajo, de militancia, de multiplicarnos, de llegar a donde todavía no llegamos, también de recibir cuestionamientos, pero sobre todo de revertir este clima de desmovilización. El 7 de septiembre es Milei o justicia social”.