
En el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en elecciones generales, el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, sorteó el orden en el que aparecerán los 17 partidos y alianzas que competirán el próximo 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires, distrito con 14.376.592 electores habilitados para elegir 35 diputados nacionales.
El sorteo, realizado ante la Junta Electoral Nacional bonaerense, ubicó en el primer casillero a La Libertad Avanza (LLA), el espacio que lidera el presidente Javier Milei y que lleva como candidato a José Luis Espert. Detrás quedaron Nuevo Buenos Aires, encabezado por Santiago Cúneo; Liber.ar, que postula a María Fernanda Tokumoto Eyler; y Fuerza Patria, con Jorge Taiana al frente de la lista.
De izquierda a derecha, la disposición final quedó así:
La Libertad Avanza (José Luis Espert)
Nuevo Buenos Aires (Santiago Cúneo)
Liber.ar (María Fernanda Tokumoto Eyler)
Fuerza Patria (Jorge Taiana)
Frente de Izquierda y de los Trabajadores–Unidad (Nicolás del Caño)
Frente Patriota Federal (Alberto Samid)
Partido Demócrata Progresista (Alberto San Martín)
Unión Liberal (Roberto Cachanosky)
Coalición Cívica-ARI (Juan López)
Proyecto Sur (Ricardo Alfonsín)
Propuesta Federal para el Cambio (Fernando Burlando)
Provincias Unidas (Florencio Randazzo)
Partido Libertario (Juan Carlos Blumberg)
Potencia (María Talerico)
Unión Federal (Fernando Gray)
Nuevos Aires (Sixto Cristiani)
Movimiento Avanzada Socialista (Manuela Castañeira)
La BUP presenta a todas las agrupaciones en un único documento. El elector deberá marcar con una tilde o cruz el casillero de su preferencia. Con este sistema se busca evitar el faltante, robo u ocultamiento de boletas, así como limitar el uso de los llamados “sellos de goma”, partidos que se inscribían solo para acceder a los fondos estatales destinados a la impresión de papeletas.
Se trata de un cambio histórico en la manera de votar en la provincia más populosa del país, y su implementación será clave en los comicios legislativos de este año.