
La caravana encabezada por el presidente Javier Milei y su hermana Karina en Lomas de Zamora terminó en medio de incidentes, con piedrazos y gestos de rechazo que obligaron a interrumpir el recorrido a tan solo dos cuadras de su inicio. Tras lo ocurrido, el armador político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, lanzó duras declaraciones que generaron polémica.
En una entrevista posterior, Pareja minimizó el alcance de los disturbios sobre la comitiva libertaria, pero también calificó a los manifestantes con una frase que rápidamente despertó críticas: “Hubo un tercer cordón que tuvo que controlar a estos energúmenos, que son tipos discapacitados que están fuera de la lógica que podemos entender todos”, dijo.
El dirigente sostuvo además que los agresores “no eran locos sueltos”, sino que “estaban organizados” y vinculó los ataques con sectores opositores. “Ir al hueso implica quitarle a esta gente los kioskos con los que vivían a costa nuestra, por eso estamos tan expuestos”, señaló.
Rechazo a los dichos del armador libertario
Tras las lamentables declaraciones, el Diputado provincial, Unión Renovación y Fe repudió las mismas en su cuenta de X:
Sebastián Pareja es el principal armador de La Libertad Avanza en la provincia. Escuchen lo que dice. Plantea que un violento es un discapacitado.
— Fabian Luayza (@fabianluayza) August 28, 2025
Solo un gobierno de insensibles puede utilizar a la discapacidad como un insulto.
No es la primera vez que tienen esta actitud. Ya… pic.twitter.com/igN19ZI3I6
Siguiendo la línea de repudios, la legisladora bonaerense del ARI, Romina Braga expresó:
Lo de Sebastián Pareja es una barbaridad. Usar ‘discapacitados’ como insulto es pura crueldad . El problema no son las personas con discapacidad: el problema es un gobierno que naturaliza el odio y la violencia todos los días.
— Romi Braga (@rominabraga) August 28, 2025
La Diputada Nacional de Fuerza Patria, Victoria Tolosa Paz también se refirió en sus redes:
Solo un energúmeno puede usar la discapacidad como insulto.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) August 28, 2025
Las personas con discapacidad merecen respeto y derechos, no la discriminación brutal de Sebastián Pareja. pic.twitter.com/J5NEUjl76L
Los sucedido en Lomas
La caravana se había organizado para llegar hasta la Plaza Grigera, frente a la Municipalidad, pero finalizó abruptamente en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Laprida, una de las avenidas más transitadas del municipio.
Horas antes del arribo presidencial, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, había publicado un mensaje en redes sociales donde advirtió sobre posibles incidentes y llamó a los vecinos a expresarse de manera pacífica. “Lomas de Zamora es pueblo de paz. Por favor, que esté todo en paz”, escribió.
Tras los hechos, Otermín ratificó su rechazo a la violencia, pero advirtió que el enojo de la ciudadanía responde a “un montón de situaciones del Gobierno”. También cuestionó la decisión de organizar un acto proselitista en plena hora pico sobre la avenida principal de la ciudad: “No sé qué esperaban, que la gente los salude mientras pasaban. Realmente no lo entiendo”, dijo el jefe comunal, quien además recordó que “la forma de expresar el rechazo es en las urnas”, convocando a participar en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre.