jueves 28 de agosto de 2025
- Edición Nº2458

Legislativas

Congreso caliente

En Diputados, Francos desligó al gobierno de los escándalos por coimas en la ANDis

08:29 |En su exposición el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la causa iniciada a partir de audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que señalan una presunta red de coimas que involucraría a altos funcionarios del Gobierno, y defendió la gestión del Ejecutivo en materia económica y social.



“Mientras el Congreso sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad, que implica un despliegue de recursos que el Estado hoy no dispone, se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del extitular de la ANDIS”, sostuvo Francos, y criticó la combinación de “la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal” y “la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas”. Para el jefe de Gabinete, estas acciones “forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”.

Francos recordó que se removió al exdirector de la ANDIS e intervino el organismo para garantizar su correcto funcionamiento, realizar auditorías y sumarios administrativos, con énfasis en el sistema de compras y contrataciones. “Estamos acostumbrados a la estrategia de las causas que tapan causas, pero la Justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar, y nosotros, para sacar a la Argentina adelante”, enfatizó.

Durante su discurso, el funcionario hizo referencia al caso de la droguería Suizo Argentina, involucrada en la provisión de medicamentos al Estado, aclarando que la empresa solo ganó tres renglones de la licitación, mientras que el resto correspondió a otra firma. Además, resaltó que el relevamiento de pensiones por discapacidad evidenció un incremento de 73.000 a 1.200.000 beneficiarios durante los gobiernos kirchneristas, lo que según Francos demuestra la necesidad de focalizar los recursos en quienes realmente los requieren.

En una escueta alusión al caso del fentanilo contaminado, que provocó casi un centenar de muertes, Francos destacó que la investigación impulsada por la ANMAT y el Ministerio de Salud permitió la prisión preventiva del dueño del laboratorio HLB Pharma y la remoción de la titular del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), mientras que el Instituto Malbrán actúa como perito central.

Críticas a la oposición y defensa del rumbo económico

Francos cargó contra la oposición y los gobiernos anteriores, a los que responsabilizó de la hiperinflación, el déficit fiscal y la pobreza extrema. “Muchos de los que hoy cuestionan nuestra gestión nos dejaron al borde del abismo en 2023, con un 57% de los argentinos en situación de pobreza y un déficit del 15% del PBI”, afirmó.

El jefe de Gabinete reivindicó las políticas económicas actuales, asegurando que en 20 meses el Gobierno desaceleró la inflación de forma contundente y logró un crecimiento económico que se refleja en un incremento del 6,4% de la actividad en junio y un aumento del 20,4% en los salarios. Además, resaltó que bajo la premisa del déficit cero se han sentado las bases de un nuevo paradigma económico que busca “rescatar al país de la decadencia y encaminarlo hacia un futuro de trabajo, progreso y libertad”.

Francos concluyó su exposición reafirmando la postura del Gobierno, advirtiendo que “no hay lugar para medias tintas” y que “no vamos a parar hasta hacer de la Argentina el país más libre del mundo”.

Escándalo en el recinto: Lemoine vs Pagano

La inagotable pelea entre las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano tuvo este miércoles un nuevo capítulo, cuando la exoficialista hizo su primera intervención en su condición de miembro del bloque Coherencia.

Previamente había hablado el flamante presidente de su bloque, Carlos D’Alessandro, quien la emprendió contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recordando en principio cómo fue su designación en 2023, lo vinculó con los hechos de corrupción denunciados los últimos días y le preguntó a Francos si pensaba que si no lo hubiesen puesto en ese cargo “nos hubiésemos evitado estos hechos de corrupción”.

El jefe de Gabinete le contestó que la elección de la Presidencia de la Cámara le correspondía al Cuerpo y que los libertarios, después de deliberaciones internas, habían elegido en su momento a Martín Menem, y “estamos muy orgullosos del trabajo que viene haciendo hasta el presente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3