
El proyecto de ley impulsado por el diputado provincial Carlos Puglelli, que propone implementar y darle rango legal a la Plataforma Multiagencial de Seguridad, avanza en la Honorable Cámara de Diputados bonaerense con importantes respaldos.
La iniciativa ya obtuvo aprobación en las comisiones de Seguridad, Asuntos Penitenciarios y Legislación General, y ahora resta ser evaluada y debatida en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, última instancia antes de llegar al recinto.
La Plataforma Multiagencial, que actualmente funciona bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Provincia, integra en un solo sistema a todos los servicios de emergencia: el de Seguridad, SAME, Defensa Civil, los Centros de Operaciones y Monitoreo (COM), y los Centros de Atención para Víctimas de Violencia de Género, entre otros. Su objetivo es coordinar la respuesta del Estado en hechos que requieren intervención conjunta, como accidentes de tránsito, catástrofes, episodios de violencia o emergencias médicas.
“Este sistema ya existe, pero lo que buscamos con esta ley es garantizar su continuidad, darle un marco normativo y sumar la posibilidad de que los municipios adhieran formalmente, para que cada uno pueda articular con la Provincia de manera ordenada y eficiente”, explicó Puglelli.
La iniciativa también establece que cada municipio conservará la autonomía y la administración de sus datos de emergencia, sin generar costos adicionales en sus presupuestos. A su vez, el sistema permitirá geolocalizar eventos reportados al 911, derivarlos automáticamente a las dependencias competentes y, a partir de los registros, planificar políticas estratégicas de seguridad con mayor eficacia.
“Es un paso hacia un modelo de seguridad más moderno, basado en la coordinación y en la eficacia. Los bonaerenses necesitan respuestas rápidas y un Estado presente que pueda actuar en conjunto para cuidar a la gente”, agregó el legislador.
Con este proyecto, que ya cuenta con amplio consenso en comisiones, la Provincia de Buenos Aires se encamina a consolidar un sistema integral de gestión de emergencias, reforzando la prevención del delito y mejorando la capacidad de respuesta frente a situaciones críticas.