jueves 28 de agosto de 2025
- Edición Nº2458

País

anti motosierra

Caravana suspendida de Milei en Lomas: piedrazos, abucheos y tensión

El presidente y su equipo se vieron obligados a interrumpir la caravana tras incidentes con manifestantes opositores que lanzaron piedrazos, abucheos y gritos sobre la camioneta que los trasladaba al acto central.



El presidente Javier Milei debió interrumpir una caravana en Lomas de Zamora tras incidentes con manifestantes opositores. Piedrazos, abucheos y gritos obligaron a evacuarlo a pocas cuadras de la Plaza Grigera, donde estaba previsto el cierre del acto.

La actividad había comenzado en Temperley con un recorrido que tenía como destino el centro lomense. Milei estuvo acompañado por su hermana Karina, el diputado José Luis Espert, el candidato Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko, postulante a legislador por la tercera sección electoral.

Sin embargo, cuando la caravana avanzaba hacia la plaza principal, comenzaron los disturbios. Desde un sector de manifestantes volaron piedras y objetos contra la comitiva presidencial, lo que llevó a la custodia a sacar al mandatario de la zona en medio de abucheos y consignas en su contra. En ese contexto, Espert terminó subido a una moto policial para alejarse del lugar.

En medio del caos, Milei respondió a las denuncias del ex titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo: “Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, aseguró.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó contra el kirchnerismo: “Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos. Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más. Fin”.

Los incidentes en Lomas se suman a otros episodios recientes de violencia en actos de La Libertad Avanza, como lo sucedido en Junín, donde militantes libertarios y opositores se enfrentaron con golpes e insultos.

La advertencia de Otermín

El intendente local había hecho un comunicado en sus redes sociales advirtiendo sobre el caos que podría provocar el acto de los libertarios en "una de las más transitadas del Conurbano". 

"Resulta absurda la idea de obstaculizar la avenida Yrigoyen (una de las más transitadas del Conurbano!) un día y horario laborable, molestando a la gente, a comerciantes, a padres que buscan a sus hijos en el jardín, etc, generando un caos de tránsito, para una actividad política que se debería organizar en un lugar adecuado", expresó a través de X. 

Y lanzó: "Nada más casta que aparecer para una foto unos días antes de las elecciones. Nos encantaría que venga a laburar, a inaugurar una obra, a traer patrulleros, a ayudar a alguien".

Ante las convocatorias a repudiar a Milei, el jefe comunal llamó a "dar un mensaje de paz y respeto por la democracia. Que cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia. Lomas de Zamora es Pueblo de la Paz. Por favor, que hoy esté todo en paz". 

Por último, llamó a "los que quieran expresar su rechazo a Milei, y a su forma de gobernar de mulos del FMI; los que quieran respaldar a los jubilados, a los discapacitados, a los estudiantes, a los trabajadores de la salud, los que quieran la verdadera libertad para nuestro hermoso país, están las urnas el domingo 7 de Septiembre, para votar con fuerza patria a Sol y a Magario; y el 26 de octubre a Taiana. Es la mejor forma de dar un mensaje de amor por Argentina."

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3