martes 26 de agosto de 2025
- Edición Nº2456

Provincia

preocupación

El campo le exigió “medidas urgentes y concretas” a Provincia por las inundaciones

19:31 |CARBAP advirtió que más de un millón de hectáreas están anegadas en el centro bonaerense y reclamó asistencia inmediata, alivio fiscal y obras de infraestructura para evitar un colapso productivo y social.



 

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) advirtió que la situación de los productores bonaerenses tras las intensas lluvias de comienzos de año es “crítica” y reclamó medidas urgentes al Gobierno de Axel Kicillof. Según estimaciones de la entidad, más de un millón de hectáreas permanecen bajo agua, con campos aislados, caminos intransitables y familias rurales en estado vulnerable.

Las precipitaciones recientes, que acumularon entre 80 y 100 milímetros adicionales, agravaron el escenario en distritos clave como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio. El área afectada se expandió entre un 30% y un 40% en apenas diez días, poniendo en jaque la próxima campaña agrícola.

La zona inundada representa alrededor del 15% del maíz y la soja del país. Con la siembra temprana de maíz descartada y la incertidumbre sobre la posibilidad de implantar soja, girasol o maíz tardío, el riesgo de un fuerte impacto en la generación de divisas y en la producción bonaerense es inminente.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Compartimos datos sobre el informe realizado por CARBAP.<br><br>Desde <a href="https://twitter.com/hashtag/CARBAP?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#CARBAP</a> reclamamos medidas urgentes y concretas<br><br>La situación productiva y social es crítica. La ruralidad y sus familias necesitan respuestas ya, no más burocracia.<br><br>👉 Es momento de actuar con responsabilidad y… <a href="https://t.co/C4bsKieLOl">pic.twitter.com/C4bsKieLOl</a></p>&mdash; CARBAP (@CARBAP_ARG) <a href="https://twitter.com/CARBAP_ARG/status/1960371578308325871?ref_src=twsrc%5Etfw">August 26, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Carbap también alertó sobre los efectos sociales: cierre de escuelas rurales por falta de acceso, dificultades para el transporte y el paso de ambulancias, y familias aisladas sin asistencia. “La ruralidad y sus familias no pueden esperar, ¡se necesita acción inmediata!”, enfatizó la entidad.

Entre las medidas reclamadas figuran financiamiento con tasas diferenciales, maquinarias viales para recomponer caminos y limpiar canales, y un alivio fiscal inmediato, con suspensión de impuestos nacionales, provinciales y tasas rurales. La entidad cuestionó además la demora en la ejecución del Plan Maestro del Río Salado y la falta de inversión en caminos rurales.

“Una obra estratégica como el Salado y el mantenimiento adecuado de los caminos rurales y canales no hubieran evitado las lluvias ni la totalidad del daño ocasionado, pero sí habrían permitido morigerar el impacto”, advirtieron los ruralistas.

Finalmente, Carbap fue categórica: “La situación es crítica y no se puede seguir dilatando una respuesta. Es momento de actuar con responsabilidad y celeridad para no agravar aún más la crisis que atraviesan miles de productores y familias bonaerenses”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3