lunes 25 de agosto de 2025
- Edición Nº2455

Provincia

en x

Passaglia agitó la campaña: “Estamos rehenes de una disputa de mierda entre corruptos”

11:54 |En plena campaña bonaerense, el co-fundador de Hechos cargó contra el kirchnerismo, pero también contra Milei, al que acusó de repetir las mismas formas de la vieja política.



El candidato a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral, Manuel Passaglia, encendió el debate en redes sociales con un fuerte mensaje dirigido a quienes acompañaron a Javier Milei en el balotaje presidencial de 2023. El dirigente nicoleño, cofundador del espacio Hechos junto al intendente de Pergamino, Javier Martínez, cuestionó al oficialismo nacional y advirtió sobre el desgaste social frente a la corrupción y la falta de gestión.

“Si vos sos uno de los tantos que en la primera vuelta no votó a Milei y sí lo votaste en el balotaje, convencido de que había que ganarle al kirchnerismo como fuera, te quiero decir algo importante”, escribió Passaglia en su cuenta de X (ex Twitter).

 

 

En el extenso posteo, el candidato apuntó contra Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Sergio Massa, Alberto Fernández y Axel Kicillof, a quienes calificó como “lo peor que le pasó al país”. A su vez, planteó que el Gobierno Nacional debe dar explicaciones concretas: “Estoy de acuerdo con que ‘kirchnerismo nunca más’, pero si esa va a ser la explicación a todo lo que suceda me parece que no alcanza, que es tomar de pelotudos a la gente”.

El nicoleño advirtió que la sociedad se encuentra “rehén de un duelo para ver quién es más o menos corrupto”, lo que, a su entender, termina afectando directamente a la ciudadanía. “Nadie soluciona los problemas, solo compiten por ser menos chotos que el de enfrente”, expresó con dureza.

De la crítica a la propuesta

Passaglia, que se prepara para competir en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, remarcó que el malestar social no solo está vinculado con la corrupción, sino también con las falsas promesas: “La gente está cansada de que vengan políticos u outsiders con soluciones mágicas y discursos grandilocuentes, que suenan bien pero no entienden nada ni saben cómo ponerlo en práctica”.

En contraposición, sostuvo que llegó “la hora de Hechos”, el espacio político que impulsa junto a Javier Martínez y que busca proyectar la gestión realizada en San Nicolás a nivel provincial. “Un espacio nuevo que tiene resultados concretos para mostrar. En base a experiencia, gestión y coraje. Mucho coraje”, enfatizó.

Con apenas dos semanas para los comicios bonaerenses, el dirigente busca capitalizar el desencanto de una parte del electorado que en 2023 acompañó a Milei para frenar al kirchnerismo, pero que hoy, según advirtió, se siente desilusionado por la falta de respuestas del Gobierno nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3