
En medio de la crisis política que golpea al Gobierno tras la difusión de audios que revelan un presunto sistema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al escándalo y sostuvo que se trata de un hecho “obsceno” y de una magnitud inédita.
“Lo que describe es tremendo y, además, de una magnitud que yo no recuerdo… Con tanta precisión, con tanta cercanía”, expresó el mandatario bonaerense en diálogo con Radio 10. Los audios, atribuidos al ahora exfuncionario Diego Spagnuolo, mencionan supuestos pagos ilegales que involucrarían a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
Kicillof remarcó que la decisión de desplazar a Spagnuolo de su cargo confirma la gravedad del caso. “Si esto hubiera sido trucho no lo habrían echado. Si se prueba que es verdad, no sé cómo se continúa después de algo tan escabroso”, subrayó.
De todas formas, pidió prudencia frente al avance judicial: “Hay que ser respetuosos de las actitudes judiciales y esperar que los resultados estén convalidados”. Al mismo tiempo, advirtió que la investigación se desarrolla en un “contexto electoral”, por lo que consideró clave que la Justicia actúe con rapidez: “Estamos hablando de un tipo que entró no sé cuántas veces a Olivos, un amigo de Milei, con audios donde habla directamente de este sistema. Es demasiado alevoso, con bastante desprolijidad”.
De cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre en la Provincia, Kicillof aprovechó para enviar un mensaje político. Llamó a la ciudadanía a “no quedarse solo en la queja” y a expresar en las urnas un rechazo a la gestión actual. “Hay muchos que se dieron cuenta de lo que trajo Milei a la Argentina: es nada. Es mucho más lo que se llevó”, sostuvo.