viernes 28 de noviembre de 2025
- Edición Nº2550

Provincia

informe

Siete de cada diez bonaerenses defienden la salud pública frente a los ajustes

Un estudio del Centro de Estudios Nueva Argentina y la UBA reveló que la mayoría de los bonaerenses considera la salud pública un valor central en la identidad argentina. Amplio respaldo a médicos y fuerte rechazo a la privatización del IOMA.



Un relevamiento del Centro de Estudios Nueva Argentina, en conjunto con la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), arrojó que siete de cada diez bonaerenses rechazan los recortes en salud y demandan mayor inversión estatal.

La investigación, que se basó en más de 800 encuestas y cinco grupos focales, reflejó que el 69% considera que la salud debe seguir siendo pública y financiada por el Estado, frente a un 24% que se inclinó por un esquema privado y un 7% que no tiene posición definida.

Rechazo a los ajustes

El estudio mostró que dos de cada tres bonaerenses (68%) rechazan la “motosierra permanente” en salud, mientras que apenas un 26% respalda los recortes.

La socióloga Melina Alcaraz, coautora del informe, explicó que los resultados “reafirman que la salud pública continúa siendo un valor central de identidad de los argentinos”. A su vez, advirtió que la mayoría de los encuestados planteó la necesidad de mayor inversión estatal en lugar de ajustes.

Según la especialista, el gobierno nacional trasladó este año su “batalla cultural” hacia el sistema sanitario, con foco en instituciones emblemáticas como el Hospital Garrahan y el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), luego de haber puesto en el centro del debate a las universidades en 2024.

Apoyo a médicos y defensa del IOMA

El relevamiento también reflejó un fuerte respaldo social al personal médico:

El 73% de los bonaerenses apoya los reclamos de médicos y residentes del Hospital Garrahan, con un respaldo transversal en todas las edades, que alcanza un 83% entre los mayores de 60 años.

El 70% rechaza la privatización del IOMA, la obra social de la provincia.

Casi el 60% calificó de bueno o muy bueno el servicio del IOMA, destacando el acceso gratuito a tratamientos y cirugías de alto costo, frente a un 13% que lo evaluó de manera negativa.

Temores por el futuro

La investigación también dejó en evidencia los temores de la población ante los recortes presupuestarios:

El 50% teme un deterioro en la cantidad y calidad de médicos prestadores.

Un 22% advierte riesgos de retroceso en la formación profesional si el achicamiento estructural del sistema se mantiene.

Para los investigadores, los resultados consolidan una conclusión clave: la salud pública es una prioridad social básica e irrenunciable para la mayoría de los bonaerenses.

Temas de esta nota:

SALUD PúBLICAMILEIRECORTES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3