sábado 23 de agosto de 2025
- Edición Nº2453

País

sin declaraciones oficiales

Escándalo en la ANDIS: Spagnuolo bajo custodia y prohibido de salir del país

09:45 |La Justicia allanó propiedades vinculadas al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde incautó celulares, dinero en efectivo y documentación clave en la causa por presuntas coimas que salpica al oficialismo.



El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, permanece en su domicilio del country Altos de Campo Grande, en Pilar, bajo custodia de la Policía de la Ciudad, tras una serie de allanamientos ordenados en el marco de la causa por presuntas coimas en la compra de medicamentos.

La investigación, encabezada por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, apunta a una presunta red de retornos millonarios que involucra a la droguería Suizo Argentina y que, según audios atribuidos a Spagnuolo, alcanzaría a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor Eduardo “Lule” Menem.

Durante los procedimientos, la Justicia secuestró dos teléfonos celulares del ex funcionario, una máquina de contar billetes, documentación sensible y fajos de dinero de baja denominación. En paralelo, en un allanamiento en Nordelta, se interceptó a Emmanuel Kovalivker —directivo de Suizo Argentina— que intentaba abandonar su domicilio. En su vehículo se encontraron u$s266 mil, $7 millones en efectivo, anotaciones y su pasaporte.

Como parte de las medidas, Casanello dictó la prohibición de salida del país para Spagnuolo y para los responsables de la droguería: Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker. Una de las pruebas más relevantes halladas fue una foja de pagos por $10.828 millones a nombre de Suizo Argentina, localizada en una dependencia de la ANDIS en la calle Ramsay 2250.

Si bien no hubo pedido de detención, la fiscalía remarcó que el objetivo de los operativos fue asegurar pruebas. 

Mientras tanto, el Gobierno nacional mantiene un llamativo silencio. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se limitó a señalar que “si un funcionario acusa a otro de pedir coimas, debería haberlo denunciado en la Justicia”, sin profundizar en el tema. En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, evitó dar conferencias y suspendió su habitual programa semanal por streaming.

Luis Petri, ¿salpicado?
Por la tarde, en redes sociales y programas de radio, circularon versiones que hablan de contratos millonarios firmados entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y Suizo Argentina S.A.

Según publican medios mendocinos, existiría un vínculo comercial entre IOSFA, que depende del Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri y la firma porque aparece en la lista de proveedores de la institución que preside actualmente la mendocina Betina Surballe al frente, pero que se deglutió a otros mendocinos como Oscar Sagás primero y Roberto Fiochi.

La empresa figura en el registro de proveedores de IOSFA de acuerdo a la información que está disponible en el sitio web. Según informó Ámbito Financiero, oficialmente hay una lista de compras: "guantes para cirugía y examinación por $105 millones al Hospital Naval Buenos Aires Cirujano mayor Doctor Pedro Mallo. Una particularidad: en esa contratación también obtuvo participación Ceos Médica SA, aunque por una cifra que no alcanza los $3 millones".

"Actualmente, con el mismo hospital, Suizo Argentina tiene un contrato en etapa de adjudicación por 133 millones de pesos por la venta de solución fisiológica y solución ringer lactato. Por otro lado, por la compra de medicamentos de alto costo inmunosupresores, anticoagulantes y an-titumorales, acordó el pago de $469 millones", dice el artículo. Los montos están muy lejos de las exorbitantes cifras, que hablan de un contrato de $25.000 millones cada 6 meses con esa droguería.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3