viernes 22 de agosto de 2025
- Edición Nº2452

País

escándalo ANDIS

Spagnuolo localizado: la Policía le secuestró el celular en pleno operativo judicial

13:59 |El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad fue hallado en Pilar y la Justicia incautó su teléfono, computadoras y documentación vinculada a pagos irregulares de la droguería Suizo Argentina.



La causa judicial que investiga supuestos pagos de sobornos vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a la droguería Suizo Argentina dio un nuevo giro este viernes, cuando la Policía de la Ciudad de Buenos Aires encontró al extitular del organismo, Diego Spagnuolo, en un country del partido bonaerense de Pilar. Por orden del juez federal Sebastián Casanello y a pedido del fiscal Franco Picardi, se le secuestró el celular, que será peritado junto a una computadora y documentación incautadas en el procedimiento.

El operativo forma parte de un total de 15 allanamientos vinculados a la investigación por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, infracción a la ley de ética pública y posible asociación ilícita. Los procedimientos se extendieron a la sede de ANDIS, a las oficinas y domicilios de la droguería Suizo Argentina y a los domicilios de otros directivos, incluidos Emmanuel, Eduardo y Jonathan Kovalivker, propietarios de la firma.

Durante los allanamientos, la Policía de la Ciudad halló en el vehículo de Emmanuel Kovalivker sobres con aproximadamente 266 mil dólares y siete millones de pesos, junto a anotaciones que podrían vincularse con la trama de pagos irregulares denunciada. También se secuestró su teléfono celular y pasaporte. Otros procedimientos incluyeron la vivienda de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, quien no fue localizado.

La investigación se reactivó tras la difusión de audios en los que Spagnuolo, amigo y ex abogado del presidente Javier Milei, detallaba presuntas solicitudes de coimas para la compra de medicamentos por parte de Suizo Argentina. En los registros, el exfuncionario menciona que parte de las recaudaciones irregulares habría llegado a Karina Milei y a Martín “Lule” Menem, y asegura haber informado personalmente al presidente sobre la situación.

Según la información oficial, Suizo Argentina mantiene contratos con diversos ministerios, incluyendo Salud, Seguridad y Defensa, por más de 100 mil millones de pesos desde diciembre de 2023. Entre las adquisiciones, se destacan medicamentos oncológicos, inmunosupresores, hormonas de crecimiento y servicios logísticos, muchos adjudicados mediante contratación directa. La investigación buscará determinar si los contratos y los pagos denunciados se enmarcan dentro de un esquema de corrupción sistemático.

El caso, que ya derivó en la cesantía de Spagnuolo y Garbellini, genera preocupación en el oficialismo libertario por la proximidad de los hechos al corazón político del gobierno. El expediente sigue en curso y se espera que el análisis del material secuestrado en los allanamientos aporte información clave para dilucidar el alcance del presunto esquema de coimas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3