
El diputado por Somos Buenos Aires (SBA) y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Pablo Domenichini, presentó un proyecto con el objetivo de recortar los privilegios en la Legislatura bonaerense y destinar los recursos ahorrados a obras de infraestructura en el sur del Gran Buenos Aires.
Durante una visita a Valentín Alsina, en Lanús, el legislador que busca renovar su banca aseguró que reduciendo la cantidad de legisladores y asesores provinciales de 138 a 90, y eliminando “cajas negras y fondos reservados”, se podrían ahorrar más de $100.000 millones por año. “Con esos recursos podemos financiar el plan que la provincia necesita”, aseguró.
En esa línea, alertó sobre la situación crítica que atraviesa la zona sur del conurbano. “Hay municipios donde más del 60% de los hogares no tienen cloacas; más de tres millones de bonaerenses viven sin ese derecho básico. Somos el segundo lugar más violento del país, solo después de Rosario, con una tasa de homicidios que duplica la media nacional. Tenemos un desempleo que supera el promedio del resto de Argentina y más de la mitad de nuestros chicos de tercer grado no entienden lo que leen”, dijo.
Frente a este escenario, el también presidente de la convención de contingencia de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, presentó un “plan de emergencia” para la región que se financiaría con la reducción de privilegios en la Legislatura y que comenzaría a implementarse el próximo año.
Entre las medidas, propone finalizar obras viales paralizadas, construir seis nuevos hospitales provinciales, ampliar las redes de agua potable y cloacas, levantar cuatro nuevas cárceles, abrir 120 nuevos jardines de infantes y poner en marcha un sistema de reconocimiento facial para identificar delincuentes.
De esta manera, Domenichini busca mostrar un compromiso con la eficiencia del gasto público y la mejora de servicios esenciales en uno de los sectores más postergados del conurbano bonaerense, mientras refuerza su perfil como candidato con el foco puesto en la infraestructura, la educación y la seguridad.