lunes 13 de octubre de 2025
- Edición Nº2504

Provincia

entrevista

Lambertini: “La política vale cuando transforma la vida cotidiana de los vecinos”

La candidata a diputada provincial por Fuerza Patria en la Octava Sección Electoral, Paula Lambertini, habló con Infomiba sobre su trayectoria, los desafíos de la campaña, la disputa por la representación platense y la necesidad de que el peronismo se muestre como motor de soluciones reales.



Paula Lambertini no es una recién llegada a la política platense ni al ámbito de la gestión pública. Actualmente se desempeña como secretaria de Educación de la Municipalidad de La Plata y encabeza la lista de Fuerza Patria en la Octava Sección Electoral como candidata a diputada provincial. Licenciada en Psicología por la universidad pública, su recorrido profesional estuvo atravesado por el feminismo y la educación. Fue concejala de la ciudad, jefa regional de ANSES en el conurbano sur y directora de un centro de formación profesional vinculado al turismo y la tecnología.

“Mi militancia siempre estuvo ligada a la construcción de un proyecto político que ponga en el centro a la gente y a las transformaciones concretas de su vida cotidiana”, resumió.

Una campaña con impronta bonaerense

Lambertini destacó que la elección del 7 de septiembre tendrá una novedad histórica: por primera vez en Buenos Aires habrá comicios desdoblados. “Esto nos da la oportunidad de que la Provincia discuta sus propios problemas, que muchas veces la agenda nacional intenta tapar”, explicó.

En ese marco, subrayó la necesidad de poner en debate cuestiones estructurales como la coparticipación, donde —según remarcó— Buenos Aires aporta el 40% de los recursos y recibe apenas el 13%. “Esa es una injusticia que condiciona nuestro desarrollo, pese a que somos la provincia que genera riqueza tanto desde lo agropecuario como desde lo industrial”, planteó.

Unidad local y tensiones en el armado de listas

Consultada por las tensiones en el cierre de listas, Lambertini aseguró que La Plata logró sintetizar en una propuesta común los distintos sectores del peronismo local. “Tenemos una lista única que respeta las diferencias y entiende que esas diferencias enriquecen el proyecto político y, sobre todo, el proceso de transformación que venimos llevando adelante con el intendente Julio Alak desde 2023”, sostuvo.

Críticas a la oposición y el rol de las fake news

La candidata apuntó contra la estrategia opositora de “urgencia” para nacionalizar la campaña en la ciudad: “Intentan esconder que muchos de sus candidatos fueron parte del desastre del gobierno municipal anterior, o que algunos ni siquiera tienen trayectoria conocida”.
En contraposición, destacó que el gobierno de Axel Kicillof exhibe “obras que crean oportunidades educativas, sanitarias, de infraestructura y urbanísticas”, frente a un modelo previo “que se limitó a favorecer barrios privados, generando inequidades urbanísticas y aislamiento para miles de vecinos”.

Prioridades legislativas desde diciembre

En caso de llegar a la Legislatura bonaerense, Lambertini adelantó que sus ejes serán el fortalecimiento del sistema productivo, educativo y sanitario, además de dar respaldo político al gobernador Axel Kicillof. “Ser diputada por la capital de la Provincia implica la responsabilidad de acompañar la transformación que estamos desarrollando en La Plata, y a la vez darle herramientas al Ejecutivo provincial para que el potencial bonaerense en conocimiento, industria y minería sea una realidad efectiva”, señaló.

Demandas locales y proyectos para la Octava

Para Lambertini, la Octava Sección —que representa a la capital provincial— tiene un peso estratégico en la discusión del futuro bonaerense. “Queremos que cada joven que crece aquí tenga la vocación de quedarse, porque encuentra oportunidades educativas, productivas y laborales en su ciudad”, expresó.

En ese sentido, resaltó el plan de obras en marcha: refacción de 200 escuelas, pavimentación de 200 calles con fondos provinciales, puesta en valor de plazas históricas y la construcción de infraestructura hidráulica en barrios postergados. “No es sólo cemento, sino se generan oportunidades,  son soluciones que permiten que entre una ambulancia, que los chicos lleguen a la escuela o que un vecino pueda ir a trabajar cuando llueve”, ejemplificó y destacó la labor compartida  junto a Sergio Resa , el secretario de obras públicas y primer candidato a concejal de nuestra lista: “venimos implementando un plan de reparación integral de escuelas por impulso del Intendente” dijo y agregó: “la provincia de Buenos Aires no se rinde, sino que tiene que dar un paso hacia el futuro”

Cómo reencantar a la ciudadanía

En tiempos de apatía electoral, la candidata cree que la mejor forma de convocar a la ciudadanía es mostrar hechos concretos. “Creo que darle valor a la política tiene que ver con darle un sentido de transformación a cada acción que desarrollamos. Cuando los vecinos ven obras en cada localidad, si después de 75 años se logra abrir una escuela secundaria en Correas,  y ven la obra materializada eso le da sentido a la política”, reflexionó.

¿Unidad del peronismo?

Para Lambertini, la discusión sobre la unidad no está en la gente sino en la política. “Los vecinos no nos piden unidad, demandan soluciones concretas. El peronismo se reconstruye en la medida en que es capaz de mostrarse como un espacio de transformación real de la vida de las personas. Creo que en la ciudad de La Plata hemos dado muestras estos dos años de que es posible que demandas de hace años, puedan ser tomadas y solucionadas y esa realidad material, ese salir a la calle y ver lo que está falta, lo que hacen ver es que aquello que hasta estaba silenciado, hoy no solo son escuchados en su vida cotidiana, y eso construye una perspectiva de futuro”, afirmó.
La octava sección electoral no es ni más ni menos que la sección de la Capital de la provincia de Buenos Aires, y tiene una relevancia enorme en función de pensar un proyecto de provincia y de país. Esta ciudad de la que estamos profundamente orgullosos y creemos que es la más hermosa  del mundo, pero que además en cada medida del Estado se direcciona con un objetivo que es potenciar nuestro cordón flori-fruti-hortícola para que tenga la posibilidad de generar valor agregado y puestos de trabajo, fortalecer la industria platense para garantizar que tengamos accesibilidad para la comercializacion y mayor oportunidad productiva, educativas. Nuestro objetivo es trabajar incansablemente para que cada joven que crece y vive en esta ciudad tenga vocación de quedarse, porque tiene que saber que las oportunidades están aquí, y que vamos a trabajar para que sean realidad y el esfuerzo no sólo valga la pena sino valga la alegría”, cerró la candidata.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3