
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, criticó los recientes anuncios del titular de la cartera nacional, Federico Sturzenegger, sobre la habilitación de bitrenes (tránsito de camiones pesados) en la red vial. Desde Dolores, donde encabezó un acto de seguridad vial y entregó Pases Libres Multimodales a vecinos, el funcionario bonaerense advirtió que la medida implica un riesgo adicional en un contexto de abandono de la infraestructura vial.
“Lo que faltaba: camiones con más toneladas en rutas que Nación tiene completamente abandonadas”, lanzó Marinucci, al tiempo que remarcó que el incremento de peso en este tipo de transporte acelera el deterioro del pavimento, exige mayor distancia de frenado y demanda maniobras más complejas que las de un camión convencional. “Con estos elementos alcanza para dimensionar el peligro que implica esta resolución”, alertó.
El ministro recordó que el mantenimiento de la red vial nacional atraviesa una paralización preocupante: “El mismo Gobierno que hace bandera del deterioro del Estado lleva casi dos años sin realizar obras de mantenimiento en gran parte de la red nacional. Es una bomba a punto de estallar”, señaló.
Defensa del tren y crítica a la privatización
En paralelo, Marinucci defendió el rol del ferrocarril como alternativa estratégica al transporte de cargas. “En los últimos años potenciamos la red ferroviaria para conectar los puertos del Gran Rosario con el norte productivo cruzando seis provincias”, subrayó, destacando que esta modalidad reduce costos logísticos, descongestiona rutas y disminuye los riesgos viales.
El funcionario bonaerense también cuestionó la intención del Gobierno nacional de avanzar con la privatización del sistema ferroviario: “Quieren entregar los trenes de pasajeros y de cargas porque no tienen interés en el desarrollo industrial y social. Solo priorizan sus negocios”, afirmó.
Finalmente, Marinucci envió un mensaje directo a Sturzenegger: “Crecer no es poner más toneladas sobre rutas destruidas, sino garantizar condiciones seguras para quienes producen y para quienes transitan”.