
Con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, la jefa de Gabinete Daniela Lassalle y el secretario de Salud Gonzalo Mechura, el intendente Nicolás Mantegazza encabezó la inauguración del nuevo Centro de Salud Santa Inés, ubicado en Espora entre Tucumán y Córdoba, en San Vicente.
El flamante edificio cuenta con 480 m², 11 consultorios, entrada de ambulancias, un SUM (Salón de Usos Múltiples) y espacios equipados para brindar atención en enfermería, odontología, clínica médica, pediatría y obstetricia.
¡El Centro de Salud Santa Inés ya abrió sus puertas! 👏🏻🏥
— Nicolas Mantegazza (@nico_mantegazza) August 18, 2025
🩺🥼 Con enorme emoción celebramos la inauguración de este espacio que fortalece nuestro sistema de salud y garantiza que cada vecino y vecina pueda recibir atención de calidad, cerca de su hogar. pic.twitter.com/10FTQdXrux
Próximamente se sumarán nuevas especialidades como dermatología, cardiología, trabajo social y psicología, acercando un servicio de calidad a las familias de la zona.
El CAPS Santa Inés se convierte en el noveno centro de atención primaria del distrito, cinco de los cuales fueron inaugurados por la actual gestión. Además, el SUM funcionará como segundo Centro Integrador Comunitario (CIC).
En su intervención, Daniela Lassalle destacó la importancia de la creación del SAME, al señalar que “es fundamental para que todos los vecinos tengan la asistencia necesaria, para que cuando pasa algo en la vía pública, puedan ir rápidamente hasta la puerta del hospital y ser atendidos”.
También remarcó la decisión del intendente Mantegazza de incluir en la gestión pública municipal a la Agencia de Inclusión y Discapacidad: “Hoy discapacidad es una palabra que pesa demasiado, pero que parece que para algunos hay que validarla; aquí se le dio un lugar institucional y de trabajo real”.
Por su parte, el intendente Nicolás Mantegazza subrayó que “con esta política de provincialización del sistema de salud, llevada adelante por el gobernador y su equipo, hoy no es una misión imposible conseguir turnos ni tener atención, porque estamos descentralizando y acercando los servicios. San Vicente suma un nuevo Centro de Salud que es casi un mini hospital, para fortalecer la red de atención primaria”.
En ese sentido, agregó que “todo esto es parte de la agenda y de los desafíos que teníamos por delante, porque estamos convencidos de que este es el tipo de Estado que queremos, el que proponen nuestro gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario”.
El ministro Nicolás Kreplak recordó que al asumir la gestión local, Mantegazza le transmitió que la principal problemática de los barrios era la falta de atención primaria. “Hoy cuando uno recorre San Vicente se ve cómo ha llegado la atención a todas las localidades, mejorando la oferta y la calidad”, expresó, y resaltó que este es el Centro de Salud número 196 inaugurado por la Provincia.
En contraposición, sostuvo que “mientras Axel Kicillof lleva 392 ambulancias entregadas y una red de atención expandida, el gobierno nacional no realizó un solo centro de salud ni entregó ambulancias”.
Finalmente, la vicegobernadora Verónica Magario enfatizó la dignificación que aportan los nuevos CAPS: “Acá van a poder traer a los chicos porque hay pediatría, ginecología, odontología, con lo cual se cubren especialidades muy importantes, garantizando la atención necesaria antes de llegar al hospital”.
Además, recordó que “la salud es un derecho que se adquirió hace mucho tiempo en la Argentina, y por eso junto con el gobernador tomamos la decisión de abrir los seis hospitales provinciales que el gobierno de Macri había mantenido cerrados”.
La inauguración del Centro de Salud Santa Inés refuerza el sistema sanitario de San Vicente y marca un paso fundamental en la ampliación de derechos, construyendo un distrito con más salud y más futuro.