
El abogado Fernando Burlando oficializó ante la Cámara Nacional Electoral su lista de candidatos para las elecciones del próximo 26 de octubre, en la que encabeza como primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Irá por el partido Propuesta Federal (PRO-FED), liderado por el ex intendente de La Plata, Julio Garro.
Alianzas, acuerdos, arreglos tirados de los pelos y atados con alambre. Eso muestra hoy la política a través de los candidatos que se dan a conocer. Lo nuevo, lo fresco, lo que no tiene pasado turbio, te lo debo. Me siento la mosca en el plato de leche. En buena hora.
— Fernando Burlando (@FernandBurlando) August 18, 2025
Si bien en un primer momento había evaluado participar a través de la UCeDe, con la cual había alcanzado un acuerdo, finalmente no fue habilitada por la Cámara Electoral bonaerense debido a la falta de documentación presentada en los plazos requeridos.
Con el lema “Seguridad, Justicia, Libertad”, Fernando Burlando informó que presentará un conjunto de proyectos legislativos, entre los que se destaca uno que considera central: "una Política Criminal integral, orientada a garantizar que asesinos, ladrones, violadores y motochorros cumplan condenas efectivas en prisión. Su objetivo es devolver a los argentinos la sensación de libertad y seguridad perdida".
En sus declaraciones, Burlando cuestionó duramente el funcionamiento del Congreso Nacional, al que describió como un espacio que ha dejado de representar a los ciudadanos y en el que, según expresó, prima la falta de seriedad y el interés por los privilegios personales. “Actualmente la Cámara de Diputados de la Nación, está conformada por payasos, cómicos y gritones, se piden piquitos entre ellos, se agarran a trompadas, es un gran circo”, cuestionó.
En este sentido, hizo un llamado a no votar nuevamente a los mismos dirigentes “impresentables” que permanecen en cargos legislativos durante décadas, sin ofrecer soluciones reales a los problemas del país.
Asimismo, sostuvo que es necesario "romper con la lógica de concentración del poder en unos pocos partidos y dirigentes, para construir un equilibrio político basado en el coraje y la decisión de quienes no ingresan en pactos oscuros ni defienden privilegios sectoriales".
También reivindicó su compromiso con los trabajadores, las PYMES, los jubilados, las fuerzas de seguridad y todos aquellos que enfrentan diariamente las dificultades de la Argentina.
“Yo no necesito nada. Gracias a mi profesión de abogado tengo resuelta mi vida personal. Pero no puedo seguir viendo cómo, todos los días, los argentinos son víctimas de la inseguridad. Es urgente cambiar las leyes, y la mayoría de los diputados actuales no está capacitada ni tiene la voluntad de hacerlo. Yo sí estoy dispuesto a encarar ese cambio”, afirmó Fernando Burlando.
Y finalizó: "en este camino, he conformado un gran equipo de campaña junto al consultor Julio Serna, uno de los principales armadores nacionales de la campaña presidencial de Javier Milei, y Pablo Bonapelch, quienes aportan experiencia y estrategia para fortalecer este proyecto político".