jueves 14 de agosto de 2025
- Edición Nº2444

Provincia

en x

Condena histórica y polémica: fuertes críticas a Nicolás Márquez por el caso Prandi

16:38 |Legisladoras provinciales respondieron al escritor libertario, que había minimizado la denuncia de la modelo. El fallo contra Contardi fue calificado como un precedente clave en la lucha contra la violencia de género.



La reciente condena a 19 años de prisión contra Claudio Contardi, exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi, desató un fuerte cruce político y mediático. Las diputadas provinciales Nazarena Mesías y Natalia Dziakowski, del bloque Acuerdo Cívico – UCR + GEN, cuestionaron con dureza al biógrafo presidencial Nicolás Márquez, quien había puesto en duda la veracidad de la denuncia por violencia de género que la víctima sostuvo durante años.

Mesías destacó que el fallo “marca un precedente fundamental al visibilizar los abusos en el marco del matrimonio” y remarcó que la autonomía y el consentimiento “deben ser respetados en todo momento”. Para la legisladora, el veredicto representa “una esperanza para las mujeres víctimas de violencia que todavía no son escuchadas”.

 

 

En la misma línea, Dziakowski criticó la postura de descreimiento adoptada por Márquez, a la que calificó como “previsible”, y sostuvo que la sentencia judicial “pone a cada uno en su lugar”. La diputada subrayó que “cuando se dice no, es no, sin importar el vínculo” y definió el fallo como un ejemplo de “justicia con perspectiva de género”. También alentó a que el caso inspire a otras mujeres a denunciar: “No estamos solas; una mujer que sale de este calvario salva a muchas más”.

 

 

Las declaraciones de las legisladoras surgieron después de que Márquez publicara un extenso mensaje en redes sociales, en el que manifestó dudas sobre la condena y cuestionó que una figura pública pudiera haber permanecido “secuestrada” y abusada por años sin escapar. Además, desestimó la validez de denuncias basadas en testimonios y sugirió que el apoyo recibido por Prandi respondía a intereses personales y mediáticos. Tras recibir críticas, el escritor borró el posteo.

El fallo del Tribunal Oral N°2 de Zárate-Campana condenó a Contardi por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, violencia psicológica, económica y amenazas. La sentencia, que incluyó su inmediata detención e inscripción en el Registro Nacional de Condenados por Delitos Sexuales, fue calificada por especialistas y activistas como un hito en la lucha contra la violencia de género, especialmente en casos que involucran relaciones íntimas y prolongadas.

En su testimonio, Prandi narró años de agresiones y control, iniciados tras el nacimiento de su segundo hijo en 2015. “Cuando una víctima denuncia, hay que protegerla, porque el paso siguiente puede ser un femicidio”, advirtió la modelo al finalizar el juicio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3