
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires envió una carta documento al influencer Santiago Maratea, exigiéndole que se retracte por lo que calificó como un accionar “agraviante, irresponsable e intrusivo”. La entidad lo acusa de promover, a través de Instagram, el consumo de un té con supuestas propiedades para bajar de peso, en infracción a la normativa vigente.
La presidenta del colegio, Laura Salzman, recordó que el artículo 12 de la Ley de Trastornos de la Conducta Alimentaria prohíbe recomendar productos dietéticos o dietarios sin ser médico o nutricionista. “Como todo influencer, tiene muchísima llegada a un público que puede estar susceptible o necesitado de esa solución que él propone, que puede parecer inofensiva pero tiene riesgos para la salud”, advirtió.
El conflicto se originó tras un reel en el que Maratea afirmó que el producto “ayuda a tu cuerpo a que use los carbohidratos mejor como energía y no los acumule como grasa, además de evitar picos de glucosa”, y cuestionó a “ciertos nutricionistas arrogantes” por supuestamente no investigar sobre el tema.
Para Salzman, este tipo de mensajes constituyen una forma de intrusismo profesional que no puede tolerarse. “A veces parece inocente recomendar un té o una vitamina, pero puede resultar realmente peligroso. Por eso está regulado por la ley. Tenemos que defender la salud de las personas porque es nuestro rol y tiene que ver con nuestra ética profesional”, sostuvo.
La dirigente también advirtió sobre la publicidad encubierta detrás de este tipo de prácticas: “Estas industrias eligen a estos personajes porque son canales perfectos para llegar a la comunidad de manera rápida y masiva. Nosotros tenemos el deber y la responsabilidad de cuidar a la población”, concluyó.