
En la cuenta regresiva hacia el cierre de listas del próximo lunes 17 de agosto, La Libertad Avanza (LLA) afina la boleta con la que competirá en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En ese esquema, el armador bonaerense de confianza de Karina Milei, Sebastián Pareja, se perfila para ocupar el quinto lugar en la nómina de diputados nacionales, detrás de figuras como José Luis Espert y Diego Santilli.
El movimiento responde a un delicado equilibrio interno. Por un lado, el espacio busca garantizar representación en el Congreso para dirigentes con peso territorial y capacidad de negociación política. Por otro, debe mantener la coherencia con los acuerdos alcanzados en las listas bonaerenses, en un contexto donde el PRO ya expresó su malestar por la escasa cantidad de lugares cedidos.
Pareja, que ganó visibilidad tras organizar el primer congreso libertario de la provincia el pasado 26 de junio, es señalado dentro del oficialismo como un operador eficaz, incluso por sectores cercanos a Santiago Caputo, que lo imaginan liderando el bloque libertario en el Congreso. Desde el núcleo duro de LLA no dudan en definirlo como “inteligente” y en reconocer que su perfil genera incomodidades en ciertos sectores.
En paralelo, el cronograma electoral presenta una particularidad inédita: la provincia de Buenos Aires celebrará sus comicios provinciales de forma desdoblada respecto de los nacionales, utilizando el sistema tradicional de boleta sábana, mientras que en octubre se implementará la boleta única de papel (BUP) para las elecciones legislativas nacionales.
El acto que prepara LLA en La Plata para este jueves, con una convocatoria estimada de seis mil personas, servirá como puntapié para la campaña nacional, en un año en el que el oficialismo enfrenta su primera elección de medio término con el desafío de fortalecer su presencia parlamentaria y sortear un Congreso cada vez más reticente a aprobar sus proyectos.
Pese a las tensiones internas y externas, en el entorno libertario dan por hecho que Pareja tendrá un lugar clave en la boleta y que su incorporación busca consolidar la estructura que Karina Milei viene tejiendo en la principal provincia del país.