
En una entrevista con A24, la diputada nacional y titular de la Fundación Pensar, María Eugenia Vidal, se refirió a la relación con el expresidente Mauricio Macri, la alianza del PRO con La Libertad Avanza en algunas provincias y la visión que tiene sobre el futuro del espacio político.
Vidal destacó que su posición no implica confrontación con Macri: “No me peleé con Mauricio Macri, hay capacidad de discutir, nos respetamos, pero tenemos miradas distintas. El PRO tiene historia y liderazgo para morirse en una elección, en dos o en tres”. Según la legisladora, el partido mantiene fuerza y continuidad, incluso en provincias donde se adoptaron acuerdos distintos: “En la provincia decidimos ir con La Libertad Avanza, pero el PRO no se murió en una elección”.
Sobre la actual gestión del gobierno nacional, Vidal cuestionó ciertas actitudes del presidente y defendió la importancia de la sensibilidad política: “Lo vemos discutir y ya no importa si tiene razón, porque si se mete con un chico de 12 años con autismo que le pide que baje un Tweet, porque le hace mal, lo tiene que hacer”. Además, consideró que para frenar al kirchnerismo no basta con ganar elecciones: “Nosotros también creíamos que ganándole al kirchnerismo alcanzaba y no fue así, hace falta una tercera fuerza para que queden terceros”.
En cuanto a la dinámica interna del PRO, Vidal distinguió entre distintas generaciones del partido: “Veo otro PRO, como el de Nacho Torres, y veo un PRO que tiene segundas y terceras generaciones y que a este gobierno lo sostuvo desde el Congreso sin pedirle nada. El PRO no se murió en una elección, ni en dos ni en tres”.
La ex gobernadora bonaerense también llamó a no depender de líderes únicos y a fortalecer las propuestas políticas: “Desconfío de los partidos políticos que dependen de una sola persona. Creo en las propuestas y que el PRO tiene mucho liderazgo. Que haya una voz de calma tiene la misma fuerza que con los insultos”.
Por último, Vidal hizo un llamado a los dirigentes a ser claros y a no diluir las discusiones fundamentales: “No hay que ser tibio e ir a fondo de verdad, como con las jubilaciones. El votante del PRO es libre, sin nadie que los lleve. Por eso, hay que dar las discusiones que hacen la diferencia, como las testimoniales y qué hacer para que haya más trabajo. La foto, el insulto y el cargo, hace que la gente diga que es otra vez lo mismo”.