jueves 14 de agosto de 2025
- Edición Nº2444

País

Economía

El INDEC dará a conocer la inflación de julio: estiman que se ubicará en torno al 2%

El ente estadístico difundirá el índice correspondiente al séptimo mes de 2025. Los especialistas aseguran que la suba del dólar no impactó, al menos todavía, con fuerza en los precios.



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará a las 16 el índice de inflación correspondiente al mes de julio, cifra que se espera que ronde el 2%.

El anuncio se da en un contexto marcado por la suba del dólar oficial, aunque los analistas señalan que el incremento de la divisa todavía no se trasladó de manera inmediata a los precios.

Como anticipo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires registró en julio una aceleración y alcanzó el 2,5%, el nivel más alto desde marzo. El alza estuvo impulsada principalmente por Restaurantes y hoteles, y por Transporte. Con este resultado, la variación acumulada en el año llegó al 18,1%, mientras que la interanual se ubicó en el 40,9%.

La consultora EcoGo proyecta un aumento del 1,8% para julio, levemente superior al 1,6% de junio. De confirmarse, la inflación acumulada en 2025 se ubicaría en 17,6%, con un dato interanual de 38,3%. El relevamiento indica que los precios estacionales subieron 3,3% en el mes, traccionados por el gasto turístico propio del receso invernal.

Por su parte, el relevamiento de C&T para el Gran Buenos Aires arrojó un incremento mensual del 1,9%, algo por debajo del 2% relevado en junio. Con este resultado, la inflación interanual bajaría del 38,8% al 35,5%. Además del factor estacional, la consultora destacó un fuerte aumento en verduras, el más alto desde marzo.

Desde, en tanto, Equilibra estimaron una suba del 1,9%, con un incremento de 2,4% en precios regulados. En el caso de los estacionales, el alza fue inferior al promedio, con un 1,6%, aunque representó un repunte frente a la baja de 0,2% registrada en junio.

En tanto, PxQ midió una variación de 1,8%, acumulando un 17,1% en el año y un 36,4% en los últimos doce meses. Los principales aportes al índice provinieron de combustibles, pollo y almuerzos fuera del hogar, mientras que Prendas de vestir y calzado mostró una leve baja de 0,1%. La consultora remarcó que no hubo impactos relevantes del tipo de cambio sobre los precios.

Por último, Analytica prevé una inflación del 1,9% para julio, con un incremento destacado en frutas y verduras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3