
Con la fecha límite cada vez más cerca, la Casa Rosada se convirtió en escenario de intensas reuniones políticas. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó un encuentro prolongado con el jefe de Gabinete Guillermo Francos, su vice de Interior Lisandro Catalán, y Martín Menem, líder de la Cámara de Diputados, para ultimar detalles sobre los nombres que integrarán las boletas de La Libertad Avanza en todo el país.
El principal objetivo del oficialismo es asegurar que los candidatos al Congreso sean dirigentes alineados con la gestión nacional, evitando situaciones como las del 2023 donde algunos legisladores obtenidos por el partido votaron en contra de la agenda oficial.
Durante la mañana, el senador jujeño Ezequiel Atauche se reunió con las autoridades nacionales para presentar a los posibles candidatos de su provincia. Atauche trabaja coordinadamente con el diputado Manuel Quintar, a pesar de la fuerte interna que tuvieron meses atrás, y apuesta a que Luis Paternó, ex vocero y legislador local, sea uno de los elegidos para integrar la lista.
Por la tarde, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, recibió a Alfredo Olmedo, referente salteño que define cómo repartir los cargos sin descuidar su campaña para la gobernación de 2027. También se reunió con Cristian Ritondo, jefe del PRO bonaerense, para discutir la estrategia de campaña y la situación de la alianza en la provincia. Ritondo anticipó que visitarán “todos los barrios” para fortalecer la presencia electoral.
Además, se espera que el armador libertario en PBAm Sebastian Pareja tenga un lugar en las listas y que la nómina para acompañar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, incluya a figuras técnicas, como el economista Miguel Boggiano. Por otro lado, el PRO definió que Diego Santilli, Florencia de Sensi y Alejandro Finocchiaro ocuparán los cargos que les corresponden en las boletas, mientras se negocian los puestos “no entrables”.
Tras el encuentro con “Lule” Menem, Ritondo continuó las negociaciones directamente con Karina Milei para cerrar detalles finales.
En este contexto, el oficialismo busca cerrar un armado electoral sólido y disciplinado que evite fracturas internas y garantice el respaldo parlamentario necesario para impulsar la agenda nacional en el próximo período legislativo.