
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó las boletas que estarán en el cuarto oscuro el próximo 7 de septiembre para la elección de senadores provinciales por la séptima sección electoral, donde se pondrán en juego tres bancas. Finalmente, serán diez las listas habilitadas para competir, con una variada oferta política que incluye espacios tradicionales, nuevas alianzas y sellos provinciales.
En Fuerza Patria, la concejal de Azul, Inés Laurini, encabezará la nómina, acompañada por el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, y la funcionaria de Olavarría, Evelyn Díaz, seguidos por Diego Di Salvo, Hosanna Cazola y Bernabé Leinenn. En Somos Buenos Aires, el primer lugar será para el roqueperense Fernando “Carucha” Martini, secundado por la saladillense Viviana Rodríguez y el veinticinqueño Federico Farina, mientras que más atrás se ubican Gabriela Tolosa, Carlos Iparraguire y Bárbara Garro.
La Libertad Avanza presentará al tapalquense Alejandro Speroni como primer candidato, con los olavarrienses Celeste Arouxet y Ezequiel Galli en los puestos siguientes. Completan la nómina Cecilia Belsito, Esteban Cibrán y Alejandra Andrés, esta última en lugar de María Sol Leal. Unión y Libertad llevará al olavarriense y ex macrista Dalton Jáuregui en primer término, junto a Josefina Silveri y Matías Pascual, seguidos por Norma Marra, Héctor Tordelli y Victoria Gallastegui.
Potencia, el sector referenciado en María Eugenia Talerico, tendrá a Pedro Vigneau, Gabriela Paoltroni e Iván Stankievich en los tres primeros lugares, con Inés Amadeo, Javier Donatelli y Florencia Ciavola completando la lista. Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Daniel Emiliano Marín encabezará, seguido por Cortes Anti Malén y Duilio Petrungaro, mientras que Lorena Timko, Juan Manuel González Rodríguez y María Sol González Cheliz ocuparán los restantes casilleros.
También fueron oficializadas las boletas de Construyendo Porvenir, que postula a Paula Andrea Herrera en primer lugar junto a Luis Leonardo López y Miriam Luisa Aguilar; Unión Liberal, con Eduardo Raúl Rocha, Andrea Fernanda Álvarez y Gustavo Adolfo Díaz al frente; Tiempo de Todos, encabezada por Silvio Herrera con Liliana Noemí Molina e Iván Rodrigo Lizárraga; y el Frente Patriota Federal, que llevará a José María López, Mercedes Tomasello y Rogelio Magallanes en los primeros puestos.
Con este escenario, la séptima sección electoral bonaerense se prepara para una contienda amplia y fragmentada, donde el voto se distribuirá entre propuestas de perfiles ideológicos diversos y con figuras que combinan trayectoria política, gestiones locales y nuevas incursiones en la arena electoral.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó las boletas que estarán en el cuarto oscuro el próximo 7 de septiembre para la elección de senadores provinciales por la séptima sección electoral, donde se pondrán en juego tres bancas. Finalmente, serán diez las listas habilitadas para competir, con una variada oferta política que incluye espacios tradicionales, nuevas alianzas y sellos provinciales.
En Fuerza Patria, la concejal de Azul, Inés Laurini, encabezará la nómina, acompañada por el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, y la funcionaria de Olavarría, Evelyn Díaz, seguidos por Diego Di Salvo, Hosanna Cazola y Bernabé Leinenn. En Somos Buenos Aires, el primer lugar será para el roqueperense Fernando “Carucha” Martini, secundado por la saladillense Viviana Rodríguez y el veinticinqueño Federico Farina, mientras que más atrás se ubican Gabriela Tolosa, Carlos Iparraguire y Bárbara Garro.
La Libertad Avanza presentará al tapalquense Alejandro Speroni como primer candidato, con los olavarrienses Celeste Arouxet y Ezequiel Galli en los puestos siguientes. Completan la nómina Cecilia Belsito, Esteban Cibrán y Alejandra Andrés, esta última en lugar de María Sol Leal. Unión y Libertad llevará al olavarriense y ex macrista Dalton Jáuregui en primer término, junto a Josefina Silveri y Matías Pascual, seguidos por Norma Marra, Héctor Tordelli y Victoria Gallastegui.
Potencia, el sector referenciado en María Eugenia Talerico, tendrá a Pedro Vigneau, Gabriela Paoltroni e Iván Stankievich en los tres primeros lugares, con Inés Amadeo, Javier Donatelli y Florencia Ciavola completando la lista. Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Daniel Emiliano Marín encabezará, seguido por Cortes Anti Malén y Duilio Petrungaro, mientras que Lorena Timko, Juan Manuel González Rodríguez y María Sol González Cheliz ocuparán los restantes casilleros.
También fueron oficializadas las boletas de Construyendo Porvenir, que postula a Paula Andrea Herrera en primer lugar junto a Luis Leonardo López y Miriam Luisa Aguilar; Unión Liberal, con Eduardo Raúl Rocha, Andrea Fernanda Álvarez y Gustavo Adolfo Díaz al frente; Tiempo de Todos, encabezada por Silvio Herrera con Liliana Noemí Molina e Iván Rodrigo Lizárraga; y el Frente Patriota Federal, que llevará a José María López, Mercedes Tomasello y Rogelio Magallanes en los primeros puestos.
Con este escenario, la séptima sección electoral bonaerense se prepara para una contienda amplia y fragmentada, donde el voto se distribuirá entre propuestas de perfiles ideológicos diversos y con figuras que combinan trayectoria política, gestiones locales y nuevas incursiones en la arena electoral.