viernes 08 de agosto de 2025
- Edición Nº2438

Legislativas

Política

Diputada bonaerense impulsa una red de Parques Industriales Sustentables

10:16 |La propuesta de Romina Braga apunta a transformar los parques industriales bonaerenses en verdaderos polos de desarrollo verde, fomentando la inversión en energías renovables, movilidad sustentable, infraestructura ambiental y la cooperación con universidades y centros de I+D.



La diputada provincial de la Coalición Cívica, Romina Braga, presentó un proyecto de ley para crear una Red de Parques Industriales Sustentables en la Provincia de Buenos Aires (Red Painsus-PBA): una iniciativa estratégica que busca reconvertir el modelo de desarrollo productivo provincial, integrando sustentabilidad ambiental, eficiencia energética, economía circular e innovación tecnológica.

La propuesta apunta a transformar los parques industriales bonaerenses en verdaderos polos de desarrollo verde, fomentando la inversión en energías renovables, movilidad sustentable, infraestructura ambiental y la cooperación con universidades y centros de I+D.

“Los parques industriales constituyen nodos privilegiados para impulsar ecosistemas económicos sostenibles, capaces de generar empleo, agregar valor y respetar los límites ambientales del desarrollo”, señaló Braga.

La creación de la Red vendrá acompañada de un Observatorio Provincial de Parques Industriales Sustentables, encargado de monitorear el desempeño ambiental y productivo, generar informes, brindar asesoramiento técnico a empresas y municipios, entre otras funciones. 

“Este proyecto parte de una mirada territorial e integral: no se enfoca únicamente en las empresas, sino en el ecosistema industrial completo, entendido como una comunidad productiva articulada con el entorno social, urbano y ambiental”, explicó la diputada.

En un contexto de nuevos desafíos climáticos y transición energética a nivel global, la legisladora enfatizó que la provincia debe liderar un modelo de producción competitivo pero responsable: “La Red Painsus-PBA se convierte en un instrumento de política pública que promueve inversiones responsables, moderniza la infraestructura productiva, cuida el ambiente y construye competitividad con inclusión social y arraigo territorial”.

 

OPINÃ, DEJÃ TU COMENTARIO:

3