jueves 07 de agosto de 2025
- Edición Nº2437

País

por decreto

El Gobierno eliminó retenciones a más de 200 productos mineros

12:13 |El Ejecutivo nacional oficializó la eliminación total de retenciones para más de 200 productos del sector minero, entre ellos el oro, el cobre y las cales.



La medida entrará en vigencia este viernes y forma parte de una nueva etapa de desgravación fiscal impulsada por el Gobierno tras las recientes rebajas aplicadas también a la soja, el maíz, el girasol y otros productos agropecuarios.

La decisión fue formalizada mediante el Decreto 563/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La normativa fija en 0% la alícuota de derechos de exportación para una amplia variedad de mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur, abarcando tanto minería metalífera como no metalífera, rocas de aplicación, piedras preciosas y combustibles. Entre los productos incluidos se destacan el oro, el cobre —aunque actualmente no se produce a gran escala en el país— y las cales. Quedaron afuera, sin embargo, el litio y la plata.

El decreto también deroga una resolución previa, la N°308/2022, que había creado un registro optativo para exportaciones de cobre. Este cambio se da en un contexto de creciente interés por el mineral, tras el reciente anuncio de un Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de cobre por más de 15.000 millones de dólares, que podría convertirse en la mayor inversión extranjera directa en la historia del país.

En los considerandos del decreto, el Gobierno fundamenta la medida en la importancia estratégica de la minería para la economía nacional, destacando su rol en la generación de empleo, el valor agregado que aporta y su potencial de expansión. También subraya que en provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca, el sector representa alrededor del 80% de la capacidad exportadora.

Temas de esta nota:

RETENCIONESMINERíAMILEI

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3