
El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, volvió a criticar con dureza al Gobierno nacional por la caída en la recaudación de impuestos coparticipables, al advertir que esta situación afecta directamente las finanzas provinciales y refleja el estancamiento de la actividad económica.
A través de su cuenta en la red social “X”, el funcionario señaló que, en términos reales, las provincias están recibiendo un 9,5% menos que en 2023, lo que equivale a una pérdida de $7 billones: "la recaudación continúa por el piso”, sostuvo.
La recaudación nacional de impuestos coparticipables continúa por el piso. Este sendero se consolida con el estancamiento de la actividad
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) August 6, 2025
En 2025, la recaudación coparticipable se encuentra 9,5% abajo de 2023 (reducción de $7 billones), perjudicando enormemente a las provincias pic.twitter.com/MEEV2zj4SI
En este marco, López explicó que la retracción de la coparticipación está directamente ligada al deterioro del consumo y del mercado interno. “La recaudación de IVA se sitúa 8 puntos por debajo de 2023”, advirtió, como evidencia de la caída de la demanda.
Asimismo, alertó sobre la fuerte merma en otros tributos clave: “La recaudación del impuesto a las ganancias y del resto de los tributos coparticipables están aún más golpeadas, con una contracción superior a los 12 puntos”, detalló.
Para el ministro, este panorama no sólo debilita las arcas provinciales, sino que también impacta de lleno en los hogares argentinos. “El mal desempeño de la economía y el deterioro de los salarios castigan a las familias y a la sostenibilidad financiera de las provincias”, expresó.
Por último, López cargó contra el rumbo económico del Gobierno nacional: “Este modelo deja un saldo de millones de perdedores y un puñado de ganadores. Debemos frenarlo en las urnas”, concluyó.