jueves 07 de agosto de 2025
- Edición Nº2437

País

Una vez más

Otro miércoles de represión en el Congreso durante la marcha de jubilados

Jubilados, trabajadores del Garrahan y estudiantes se movilizaron al Congreso en reclamo de recursos y mejoras. La Policía reprimió con gases y valló la zona. El oficialismo resiste los proyectos de la oposición.



Otro miércoles de tensión se vivió en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde agrupaciones de jubilados, estudiantes universitarios, profesionales del Hospital Garrahan y otras organizaciones sociales se movilizaron con distintos reclamos, mientras la Cámara de Diputados debate proyectos claves como el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría.

La jornada estuvo marcada por un fuerte operativo de seguridad, enfrentamientos con la policía y la represión a manifestantes. Desde el mediodía, columnas de manifestantes comenzaron a concentrarse en la Plaza del Congreso. Allí se encontraron con un vallado dispuesto por fuerzas federales, que buscaban impedir que las protestas se desplazaran hacia la Avenida 9 de Julio.

En ese contexto, se registraron momentos de tensión: la Policía de la Ciudad arrojó gases lacrimógenos y utilizó el carro hidrante para dispersar a grupos que intentaban avanzar por la avenida De Mayo.

Uno de los focos de la protesta fue encabezado por trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en ATE y en la Asociación de Profesionales y Técnicos del centro de salud, quienes exigen la aprobación del proyecto que declara la emergencia pediátrica por dos años. La iniciativa contempla la asignación prioritaria de recursos, el reconocimiento del Garrahan como hospital de referencia nacional y la garantía de su funcionamiento pleno.

En simultáneo, en el recinto legislativo se debate el financiamiento universitario, en una sesión impulsada por bloques opositores que buscan revertir el ajuste aplicado por el Gobierno nacional. Las universidades vienen denunciando la asfixia presupuestaria y la paralización de obras, becas y programas clave.

Mientras tanto, las fuerzas de seguridad cortaron la circulación vehicular en las avenidas Entre Ríos, Callao y zonas aledañas, con un despliegue que incluyó el traslado forzoso de un grupo de jubilados que exhibían carteles contra el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria. Según testigos, fueron arrinconados por la Policía Federal sobre la vereda antes de que se colocaran nuevas vallas.

“Solo queremos manifestarnos en paz, sin disturbios”, señaló una de las personas que participaba de la movilización. Pese al operativo, las agrupaciones se mantuvieron en las inmediaciones del Congreso, exigiendo que el ajuste no recaiga sobre la salud, la educación y los sectores más vulnerables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3