jueves 07 de agosto de 2025
- Edición Nº2437

Provincia

incertidumbre

Revés para Tignanelli: sin cautelar y con su candidatura en suspenso

La Justicia revocó la medida que permitía su candidatura. Ahora será la Junta Electoral quien decida si puede o no renovar su banca.



Facundo Tignanelli, actual presidente del bloque de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense, enfrenta un escenario incierto respecto a su intención de renovar su banca. La Justicia resolvió dejar sin efecto la medida cautelar que le permitía postularse nuevamente como diputado provincial, y ahora la decisión queda en manos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

La Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata fue la que intervino en el caso, revocando la orden emitida por un juzgado de familia durante la feria judicial. Dicha orden había sido obtenida por Tignanelli luego de que el sistema informático de la Junta Electoral rechazara su postulación, advirtiendo que había sido reelecto en al menos dos mandatos consecutivos, tal como lo prohíbe la normativa vigente (Ley 14.836, modificada por la Ley 15.315).

Sin embargo, la Cámara entendió que la cautelar fue dictada antes de que la Junta Electoral se expidiera de manera formal, lo que consideró una intervención judicial prematura. Según argumentó la jueza Claudia Milanta, cuya posición fue respaldada por sus pares, aún no existía un “caso judicial” propiamente dicho, dado que no había una resolución oficial del órgano electoral que habilitara la intervención del Poder Judicial. De esta manera, se remarcó que el fallo anterior obstaculizaba el ejercicio pleno de las funciones propias de la Junta.

El trasfondo de la disputa gira en torno al cómputo de mandatos. Tignanelli fue elegido legislador en 2017, se desempeñó como suplente en 2021 y retomó su banca en 2023 luego de la licencia de Federico Otermín. La ley contempla que los mandatos iniciados en 2017 y 2019 cuenten como primero, y que el de 2021 solo se considere así si no hubo uno inmediatamente anterior.

En este punto se sostiene la defensa del dirigente camporista: según un dictamen del constitucionalista Andrés Gil Domínguez, los días efectivamente ejercidos como suplente no alcanzan el límite que establece la ley para considerarlo un mandato completo. Tignanelli habría ocupado ese rol durante 721 días, apenas 9 menos de los 730 requeridos.

Mientras tanto, la expectativa se traslada a la Junta Electoral, que deberá resolver en los próximos días si finalmente habilita o no su candidatura para las elecciones legislativas previstas para el 7 de septiembre. La postulación del dirigente forma parte de la nómina de Fuerza Patria para la Tercera Sección Electoral, junto a referentes como Mariano Cascallares, Mayra Mendoza y Verónica Magario.

Temas de esta nota:

FACUNDO TIGNANELLIFUERZA PATRIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3