
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó en Escobar la inauguración del Mercado Bonaerense Fijo N°12, una nueva propuesta que busca acercar alimentos a precios accesibles, impulsar a los productores locales y aliviar el bolsillo de los consumidores. El acto se dio en compañía de funcionarios provinciales y del intendente Ariel Sujarchuk, y estuvo cargado de críticas a las políticas del presidente Javier Milei.
“Este mercado va a reducir los costos de intermediación, en beneficio de los productores locales y de los consumidores. Estamos defendiendo el empleo y, a la vez, permitiendo el acceso a alimentos más baratos”, expresó Kicillof, al destacar la iniciativa que forma parte de una política de impulso a las economías regionales y el consumo.
El nuevo espacio cuenta con locales de venta de alimentos regionales, carnes, frutas y verduras, lácteos, fiambres, panificados y pastas frescas. A través de Cuenta DNI, los comercios adheridos ofrecerán descuentos de hasta el 40%.
Durante la jornada, el mandatario también se refirió a la situación nacional y volvió a cuestionar con dureza al presidente Milei. “No hace falta ser economista ni recibir premios ignotos en otros países para comprender las consecuencias de sus políticas”, disparó, al tiempo que remarcó la necesidad de “escuchar a la gente real, de carne y hueso, que ante las dificultades se esfuerza y no baja los brazos”.
Además, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, se pusieron en funcionamiento 15 nuevas motos para reforzar la prevención del delito en Escobar, y se sumaron 26 agentes. También se recorrió el nuevo Centro Médico de Alta Complejidad “Manuel Belgrano”, que brindará atención integral a afiliados de IOMA con más de 3.800 metros cuadrados, quirófanos y equipamiento de última generación.
El gobernador firmó convenios por $1.100 millones para obras de pavimentación en Garín y Matheu, y un acta para nuevas instalaciones en el Polideportivo Monti. “Esto también es lo que vamos a defender el 7 de septiembre en las elecciones: la obra pública que genera trabajo y mejora la calidad de vida”, subrayó.
Por su parte, Sujarchuk destacó que “hoy la vida de los escobarenses es un poquito más justa” y celebró que los vecinos cuenten con alimentos accesibles y un nuevo centro de salud, en el marco de un Estado provincial “que da respuestas concretas”.