miércoles 06 de agosto de 2025
- Edición Nº2436

País

informe

Celular al volante: una distracción que puede costar vidas

El 47% cree que podría chocar por mirar el teléfono. ¿El mensaje que mandaste vale ese riesgo?



Un nuevo informe revela que, a pesar del conocimiento de los peligros y el amplio rechazo social, el uso del teléfono celular mientras se maneja sigue siendo una conducta habitual entre los conductores argentinos. La encuesta presentada bajo el título “Uso del Teléfono 2025” expone con cifras concretas cómo la distracción al volante por dispositivos móviles representa una amenaza latente en las calles del país.

Casi el 30% de las personas consultadas admitió colocar el celular en el tablero o en un soporte mientras conduce, y un 26% lo mira activamente. Del total, un 12,3% lo utiliza para responder mensajes de voz, un 19% lo deja en el asiento del acompañante y un 14% lo lleva en el bolsillo. Más preocupante aún: el 2% confesó que lo sostiene con la mano durante la conducción.

El uso de GPS se posiciona como la función más común mientras se maneja (35%), pero un número significativo de conductores también recurre a aplicaciones de mensajería y comunicación. Frente a una llamada, el 41% de los encuestados reconoce interactuar con el teléfono: el 13% contesta directamente y el 28% usa altavoz o manos libres. Además, el 5,5% admite leer y responder mensajes sin detener el vehículo, y un 8,8% se limita a leerlos.

Pese a estas prácticas, existe un alto nivel de conciencia sobre sus consecuencias: un 47% de quienes no usan el celular creen muy probable sufrir un siniestro vial si lo hicieran, y un 42% de la muestra total ya considera que utilizar el teléfono al volante es “muy peligroso”. De hecho, un 12% dijo haber estado involucrado en un incidente vinculado con esta conducta.

Los riesgos señalados con mayor frecuencia fueron la distracción (32,3%), la posibilidad de provocar un accidente (28,8%) y la demora en reaccionar ante emergencias (18,8%). A pesar de ello, muchos aún no toman ninguna medida para evitar el uso del teléfono mientras manejan.

La percepción social también marca una fuerte condena: el 90% cree que esta práctica pone en peligro a los demás, el 46% siente preocupación al ver a alguien usando el celular al conducir, y un 39% directamente se enoja. El respaldo a la legislación vigente es abrumador: el 95% está de acuerdo con la prohibición del uso del celular al volante, y un 78% considera que las sanciones deberían ser más severas.

Finalmente, el informe arroja un dato alentador: un 55% de las personas afirma que dejaría de usar el celular al manejar si conociera mejor los riesgos. Apenas un 17% cree que recibir más información no modificaría su comportamiento. Este dato pone en relieve la necesidad de fortalecer las campañas de concientización vial, no solo desde la ley, sino también desde la educación y la responsabilidad social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3