martes 05 de agosto de 2025
- Edición Nº2435

País

encuentro

Del archivo al frente: Duhalde y “Coti” se reactivan contra Milei

12:03 |Viejos enemigos, nuevos aliados: buscan tender puentes entre el PJ y la UCR para enfrentar a Milei.



En un encuentro que remueve el tablero político nacional, dos figuras históricas de la política argentina, Eduardo Duhalde y Enrique “Coti” Nosiglia, se reunieron en Lomas de Zamora con la intención de tender puentes entre el peronismo y el radicalismo. El objetivo: gestar una propuesta alternativa que pueda enfrentar al proyecto libertario de Javier Milei en las elecciones presidenciales de 2027.

El cónclave tuvo lugar en un local gastronómico del distrito bonaerense donde Duhalde inició su carrera política. Además del expresidente y el emblemático operador radical, participaron del encuentro el dirigente peronista Lucas Abd, Gabriel Mariotto, Fabián Sánchez, el exjefe de Gabinete Alfredo Atanasof, el exintendente de Hurlingham Carlos Álvarez, Eduardo Amalvi y Juan Francisco Nosiglia, hijo del “Coti”.

En diálogo con Política del Sur, Lucas Abd subrayó que durante la reunión “se verificaron más puntos de encuentro que diferencias”, lo que permitió establecer una agenda común basada en el interés nacional, el impulso a un modelo de producción y trabajo, y la defensa de valores como la comunidad, la paz social y el respeto mutuo. “Estamos presenciando mucha violencia en la política, y la sociedad ya no quiere tanta pelea”, remarcó.

Los protagonistas del encuentro coincidieron en que no se trata de una acción aislada, sino de un primer paso hacia un proyecto más amplio que, aunque todavía en fase embrionaria, apunta a reconstruir el diálogo entre tradiciones políticas históricas. La apuesta es ambiciosa: forjar un frente político que supere la grieta y canalice el descontento creciente con la gestión de Milei.

Abd también hizo referencia a la autocrítica que sobrevoló la reunión: “Milei es un emergente del fracaso de la clase política. No se supo responder a tiempo y hoy estamos transitando las consecuencias”. En ese marco, sostuvo que la profundidad de la crisis actual podría actuar como elemento ordenador, forzando a los distintos espacios políticos a encontrar puntos de acuerdo. “Sin Argentina no hay ni radicales ni peronistas, ni empresas ni trabajadores. Necesitamos preservar la integridad de nuestro país, porque ahí reside nuestra identidad como nación”, afirmó.

La reunión entre Duhalde y Nosiglia marca un punto de inflexión y abre una ventana de posibilidad para una eventual confluencia entre el PJ y la UCR, con miras a 2027. Como expresó Abd, “el hecho del encuentro cambia el aire de la política argentina”, y recupera el espíritu de unidad nacional que, según recordó, Duhalde impulsó en los tiempos de crisis de 2001-2002.

Aunque aún no se delinearon candidaturas ni definiciones concretas, el gesto político cobra relevancia en un escenario dominado por la fragmentación y la falta de liderazgos claros. Duhalde y Nosiglia, cada uno desde su tradición y trayectoria, parecen decididos a reinsertarse en la discusión nacional con una consigna que suena a advertencia y a convocatoria: más política, con vocación de poder y sentido institucional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3