martes 05 de agosto de 2025
- Edición Nº2435

Provincia

declaraciones

Malena Galmarini alertó sobre el vaciamiento de AySA

11:03 |La referente de Fuerza Patria denunció la paralización de proyectos estratégicos y el intento de privatización de la empresa estatal.



La candidata a senadora provincial por la Primera Sección Electoral de Buenos Aires, Malena Galmarini, lanzó duras críticas al gobierno nacional por el abandono de las políticas públicas en torno al acceso al agua potable y al saneamiento. La ex presidenta de AySA alertó sobre el vaciamiento de la empresa estatal y la parálisis de obras fundamentales, en un contexto de aumento de tarifas y caída de la calidad del servicio.

Desde su experiencia al frente de AySA, Galmarini defendió los avances logrados durante su gestión y lamentó el desmantelamiento de iniciativas que habían sido certificadas y transparentadas a través de plataformas públicas, que hoy ya no están disponibles. "En cuatro años hicimos 4.000 kilómetros de redes de agua y cloacas, con procesos auditados por normas IRAM", destacó.

En ese marco, cuestionó el enfoque del actual gobierno que, según denunció, intenta aplicar una lógica de rentabilidad a una empresa sin competencia. "La rentabilidad de AySA no se mide en ganancias, sino en la cantidad de personas que acceden al servicio", remarcó, al tiempo que apuntó que la suba de tarifas no fue acompañada por mejoras, sino por un deterioro del servicio.

Galmarini recordó que el acceso al agua y al saneamiento es un derecho humano reconocido tanto por la Constitución Nacional como por tratados internacionales, y figura entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En ese sentido, advirtió que el rumbo actual reproduce lógicas de exclusión similares a las que se vivieron en los 90 con Aguas Argentinas, cuando sólo se priorizaba a quienes podían pagar.

La candidata de Fuerza Patria también cuestionó con firmeza la aprobación de la Ley Bases, al considerar que habilita la privatización de empresas estratégicas como AySA. "No le agradezco a nadie que haya acompañado esa ley", sostuvo, y denunció que con ese marco normativo se está poniendo en riesgo el futuro de obras clave como el sistema Riachuelo y el acueducto del sistema Agua Sur, actualmente paralizadas.

Por último, Galmarini criticó la retórica gubernamental sobre la libertad y la lucha contra la casta, asegurando que mientras se agitan esos discursos, se ignoran las necesidades más urgentes de la población. "Hay personas que no pueden bañarse ni tomar leche con agua segura. Esa es la verdadera emergencia", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3