
Desde esta semana, la ciudad de La Plata contará nuevamente con una fiscalía especializada en delitos por maltrato animal. La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°17, encabezada por la fiscal María Eugenia Di Lorenzo, será la responsable de centralizar todas las investigaciones penales vinculadas a hechos de crueldad, daño o abandono contra animales domésticos.
La medida, dispuesta por la Fiscalía General, busca dotar de mayor eficacia a la persecución penal de este tipo de delitos, al agrupar todas las causas en una única fiscalía con competencia específica. Abarca tanto los hechos tipificados en la Ley 14.346 contra el maltrato y los actos de crueldad hacia los animales, como en la Ley 2786 de protección animal y en los artículos 183 y 184 inciso 2 del Código Penal, siempre que las víctimas sean animales domésticos.
El cambio implica que cualquier nueva Investigación Penal Preparatoria (IPP) relacionada con maltrato animal que se inicie en La Plata será tramitada exclusivamente por la UFIJ N°17. No obstante, esta unidad seguirá también con sus investigaciones habituales.
El primer caso que inaugura esta nueva etapa judicial corresponde al hallazgo de un perro y un caballo en condiciones extremas de abandono en la localidad vecina de Berisso. El hecho fue detectado durante allanamientos en el marco de una causa por robo de autopartes, originalmente tramitada por la UFI 15.
Esta decisión marca el retorno a un esquema de centralización que había sido implementado en 2018 por el entonces fiscal Marcelo Romero. En aquel momento, desde la UFI N°6, Romero había promovido un protocolo de acción conjunta con la Municipalidad platense, iniciativa que fue discontinuada tras su retiro. Con la reactivación de una fiscalía específica, se espera ahora lograr mayor coherencia y agilidad en la investigación de este tipo de delitos, cuya denuncia ha crecido de forma sostenida en los últimos años.
Desde sectores vinculados a la defensa de los animales se celebró la medida como una señal positiva en la lucha contra la violencia hacia los seres sintientes. En paralelo, también crecen las iniciativas municipales vinculadas a la protección animal, como una app para buscar mascotas perdidas o la propuesta de crear un cementerio para animales en la ciudad.